Los expertos comunitarios están discutiendo poner en marcha un programa comunitario de vigilancia y seguimiento del virus Schmallenberg. Asimismo, se está barajando que la Comisión pueda proporcionar fondos para la investigación de este virus.
Algunos países como Rusia y México han aplicado medidas restrictivas a las exportaciones de animales sensibles al virus y productos derivados de éstos, de los países afectados, mientras que otros como Argentina y China han solicitado información de situación.
Según los últimos datos publicados por los servicios veterinarios de los cinco países europeos afectados, en total, se ha confirmado el virus en 229 explotaciones, de las que todas son de ovino, salvo 11 de vacuno y 8 de caprino.
En Alemania, el virus se ha detectado en 106 explotaciones, de las que 8 son de vacuno, 92 de ovino y 6 de caprino distribuidas en 6 länders diferentes: North Rhine-Westphalia, Baja Sajonia, Hesse, Schleswig-Holstein, Rhineland-Palatinate y Baden-Wuerttemberg. En el pueblo alemán Schmallenberg, que fue el primer lugar donde se detectó el virus y del que ha cogido el nombre, se ha hecho una petición oficial para que el virus se renombre, dado que no quieren ser famosos a costa de dicho virus y se sienten ofendidos. Han pedido al Instituto Friedrich Loffler, que es el que bautizó al virus, que lo cambien de nombre.
En Francia, donde el primer caso se detectó la semana pasada, ya se llevan confirmadas 13 explotaciones de ovino en 6 departamentos diferentes: Haute Marne, Meurthe et Moselle, Moselle, Pas de Calais, Seine Maritime y Somme.
En Holanda, 283 explotaciones estaban bajo sospecha de tener el virus, pero solo 76 dieron positivo. De éstas, 72 son de ovino, de 2 de caprino y 2 de vacuno.
En Bélgica, de las 120 explotaciones sospechosas, solo han confirmado la presencia del virus, 53 de las que todas son de ovino, salvo una que es de vacuno.
En el Reino Unido, hay cuatro explotaciones de ovino afectadas, en tres condados diferentes (Norfolk, Suffolk y East Sussex).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.