• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG: “Ataque frontal contra el tejido productivo hortofrutícola español”

           

COAG: “Ataque frontal contra el tejido productivo hortofrutícola español”

27/01/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) califica de “ataque frontal contra el tejido productivo hortofrutícola español” el “SI” de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo a la ratificación del Acuerdo de libre comercio entre la UE y Marruecos. “Una postura decepcionante e hipócrita. No se puede aprobar un nuevo acuerdo que liberaliza prácticamente todo el comercio de productos agrarios sin garantizar un efectivo control en frontera de precios entrada y cantidades y sin exigir los mínimos estándares laborales, sanitarios y medioambientales que la UE exige a nuestras producciones”, ha apuntado Miguel López, Secretario General de COAG.

Durante las próximas dos semanas, COAG redoblará sus esfuerzos en Bruselas para evitar que el Pleno de la Eurocámara del 15 de febrero ratifique definitivamente la puesta en marcha el Acuerdo en los términos actuales. Asimismo, exigirá a las Comunidades Autónomas de las regiones productoras y al Gobierno español la máxima implicación en este tema y una defensa sin ningún tipo de fisuras del futuro de nuestros productores. “No nos podemos plegar a los intereses comerciales de los que marcan el rumbo de la UE, caso de Alemania, a cambio de desmantelar nuestro rico tejido productivo. Estamos hablando de un sector, el de las frutas y hortalizas, que en 2011 generó 13.670 millones de euros, un tercio de la Producción Final Agraria española”, ha afirmado Secretario General de COAG. A lo que ha añadido: “en un contexto como el actual, no podemos permitirnos el lujo de poner en peligro 4 de cada 10 empleos en las regiones productoras”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025
  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo