• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unión de Uniones solicita a los eurodiputados españoles que se posicionen hoy en contra del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos

           

La Unión de Uniones solicita a los eurodiputados españoles que se posicionen hoy en contra del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos

25/01/2012

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos solicita a los eurodiputados españoles que forman parte de la Comisión de Comercio Internacional (INTA) del Parlamento Europeo que suscriban entre hoy y el jueves, el informe de José Bové contrario al protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos.

José Manuel de las Heras, coordinador estatal de la Unión de Uniones, señala que “confía en que todos los eurodiputados españoles se posicionen mañana, y en próximas ocasiones, en contra de un Acuerdo que ocasionaría graves pérdidas al sector hortofrutícola español y que también perjudicará a la economía y el empleo de las comunidades autónomas productoras en unos momentos donde el paro sigue creciendo de forma alarmante”.

“Entramos ya en una fase decisiva y de no manifestar rotundamente su oposición al Acuerdo -asegura De las Heras-, nuestros eurodiputados con sus votos serán cómplices del abandono de numerosas explotaciones agrarias con la consiguiente pérdida del tejido familiar agrario que en España vive directa o indirectamente de la producción y comercialización hortofrutícola”.

La Unión de Uniones indica que el Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos puede acabar de exterminar a los productores de frutas y hortalizas españolas, ya muy afectados por los bajos precios que perciben y que se han visto agravado este año desde la crisis de la bacteria E-coli.

El eurodiputado francés, José Bové, será el responsable del informe que hoy estudiará en Bruselas la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, que es la encargada de emitir el dictamen o informe sobre el acuerdo agrícola de Asociación UE-Marruecos. Este dictamen incluirá también las opiniones de las Comisiones de Agricultura y de Pesca del Parlamento Europeo que ya se han mostrado contrarias al mismo y en base a él, el Pleno del Parlamento Europeo emitirá su opinión posteriormente sobre el Acuerdo, probablemente el 12 de febrero.

Para la Unión de Uniones el reino alauita ha vulnerado continuamente los contingentes de importación, tal y como ha reconocido la Oficina Europea de Lucha contra el Fraudes. Además este nuevo Acuerdo no supondrá un mayor desarrollo económico para los agricultores marroquíes, sino más bien ventajas para las grandes empresas de allí o de otros países europeos como España que han invertido mucho dinero para lograr enriquecerse aún más si cabe con las exportaciones.

Del mismo modo este Acuerdo crea una clara distorsión de la competencia en cuanto a las normativas de producción en materia de seguridad alimentaria, de protección de la salud de los agricultores o de impacto ambiental) y el diferencial de costes que de ellas se deriva en Marruecos y en la Unión Europea. Los consumidores europeos deben saber que en Marruecos existen unas condiciones de producción laborales, sociales, medioambientales y fitosanitarias mucho menos exigentes que las que son demandadas en el ámbito de la Unión Europea

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo