• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Modificada la normativa de pagos directos de la política agraria común

           

Modificada la normativa de pagos directos de la política agraria común

23/01/2012

El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto sobre la aplicación de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería a partir del 2012. El Real Decreto contempla la incorporación al pago único de la mayor parte de las ayudas, como consecuencia del desacoplamiento de las subvenciones a la producción.

El nuevo Real Decreto recoge la normativa vinculante derivada del Reglamento del Consejo de 2009, así como los acuerdos alcanzados en Conferencia sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, y ha sido consensuado con los responsables de las Comunidades Autónomas y las organizaciones profesionales sectoriales.

Esta nueva regulación mejora significativamente la simplificación de los trámites administrativos, de manera que los agricultores y ganadores tendrán que presentar una única solicitud para todos los regímenes de ayuda que soliciten, incluido el régimen de pago único, lo que agilizará el trámite y facilitará los controles de manera eficaz.

Tres tipos de ayudas

El texto aprobado hoy establece que, a partir del 1 de febrero y hasta el 30 de abril de 2012, los agricultores podrán solicitar tres tipos de ayudas:

Régimen de Pago Único.
Ayudas que quedan ligadas a la producción.
Ayudas específicas del artículo 68 del Reglamento 73/2009.

Para ello, España contará con un presupuesto para ayudas directas de más de 5.200 millones de euros durante este año, con lo que se convierte así en el tercer perceptor de fondos comunitarios dentro de la Política Agraria Común, sólo por detrás de Francia y Alemania.

Durante 2012 quedan desacopladas la prima al arranque de viñedo del 2010; la prima al cultivo de las proteaginosas; la ayuda específica al arroz; la ayuda por superficie a los frutos de cáscara; la ayuda para la transformación de forrajes desecados; la ayuda a las semillas y la prima por sacrificio establecida en el caso del ganado bovino. De esta manera, todas ellas pasan al Régimen de Pago Único.

La mayoría de los pagos directos pasan a ser desacoplados y quedan cuatro regímenes de ayuda ligados a la producción:

– Ayuda específica al cultivo del algodón.
– Ayuda a los productores de remolacha azucarera.
– Ayuda nacional a los frutos de cáscara.
– Prima por vaca nodriza.

Ayuda específica a trece sectores

Además, trece sectores, con seis programas para la actividad agrícola y siete para la ganadera, recibirán una ayuda específica de acuerdo con el artículo 68 del Reglamento del Consejo de 2009, que permite cierto margen de maniobra sobre la distribución de ayudas a cada país. Se trata de los siguientes:

Programa nacional para el fomento de rotaciones de cultivo en tierras de secano.
Programa nacional para el fomento de la calidad de las legumbres.
Programa nacional para el fomento de los frutos de cáscara.
Programa nacional para el fomento de la calidad del tabaco.
Programa nacional para el fomento de la calidad del algodón.
Programa nacional para el fomento de la calidad de la remolacha azucarera.
Ayuda para la mejora de la calidad de la carne de vacuno.
Ayudas para compensar las desventajas específicas de los agricultores que mantienen vacas nodrizas.
Ayudas para la mejora de la calidad de las producciones de ovino y caprino.
Ayudas para compensar las desventajas específicas del ovino.
Ayudas para compensar las desventajas específicas del caprino.
Ayudas para compensar las desventajas específicas del sector vacuno de leche.
Ayuda para la mejora de la calidad de la leche y los productos lácteos de vaca.

Derechos provisionales de pago único

Para dar a conocer estas modificaciones, se asignarán y se comunicará a los agricultores antes del próximo 31 de enero los derechos provisionales de pago único derivados de los pagos acoplados que recibieron por estos sectores en el periodo de referencia.

El Real Decreto aprobado establece, por tanto, un marco estable de ayudas directas al sector durante los dos próximos años, 2012 y 2013.

A partir de 2014 el marco legislativo de las ayudas se reformará, de acuerdo con el resultado de los debates iniciados a partir de la presentación, el pasado el 12 de octubre de 2011 por la Comisión Europea, de las propuestas legislativas relativas a «la PAC en el horizonte de 2020».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo