• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Acuerdo con Marruecos, medidas de gestión de crisis y PAC, las prioridades de FEPEX para 2012

           

Acuerdo con Marruecos, medidas de gestión de crisis y PAC, las prioridades de FEPEX para 2012

20/01/2012

La Asamblea de FEPEX analizó ayer en Madrid, la evolución de los sectores de frutas y hortalizas y de flores y plantas en 2011, y aprobará el Plan de Acción para 2012, que incluye tres prioridades: el rechazo al protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación de la UE con Marruecos, las medidas de gestión de crisis y la aplicación del régimen de pagos directos de la PAC al sector hortofrutícola.

Con relación a la situación del sector en 2011, se prevé que la exportación aumente un 9%-10% en volumen, totalizando 10 millones de toneladas, mientras que el valor se mantendrá en términos similares a los de 2010: 8.600 millones de euros, según la valoración de FEPEX, basadas en los últimos datos actualizados de la Dirección General de Aduanas correspondientes al mes de octubre y una estimación de los meses de noviembre y diciembre.

La Asamblea analizó los dos hechos que han marcado especialmente el año 2011: las crisis de mercado provocadas por la epidemia de Escherichia coli y por las importaciones de Marruecos. La crisis del E coli provocó que la evolución positiva de la exportación en los primeros meses de 2011 se truncará. Junto con las hortalizas, la fruta de hueso fue uno de los sectores más perjudicados y las exportaciones sufrieron en verano una fuerte crisis de precios que se agravó con las agresiones francesas a las producciones españolas de melocotón y nectarina principalmente.

Con relación a 2012, la Asamblea de FEPEX analizó las tres prioridades del sector: el rechazo del sector al protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación de la UE con Marruecos, las medidas de gestión de crisis y la aplicación del régimen de pagos directos de la PAC al sector hortofrutícola.

Para FEPEX es de vital importancia que el Parlamento Europeo rechace, el próximo mes de febrero, el protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación con Marruecos por las consecuencias devastadoras que tendrá para las zonas de producción españolas.

FEPEX considera que el actual protocolo ya está repercutiendo negativamente en el sector afectando al empleo y a la viabilidad de las explotaciones. Sólo en el último año y en el sector del tomate se han perdido 12.500 empleos. El nuevo protocolo agudizará este problema y abocaría a la pérdida de empleo, de explotaciones y en definitiva a la desaparición del sector en numerosas zonas productoras, en las que constituye la principal actividad económica, dadas las diferencias abismales existentes entre los salarios en un país limítrofe como Marruecos con un coste de hora trabajada de 0,60 céntimos y las condiciones de producción en España.

La Asamblea analizó también la necesidad de que las administraciones articulen medidas de gestión de crisis eficaces, con el objetivo de recuperar la rentabilidad de las explotaciones, que incluyan la reforma del régimen de precios de entrada.

Asimismo, en la Asamblea se analizó la postura de FEPEX con relación a la PAC. La nueva política agraria debe permitir la supresión de las distorsiones de la competencia que sufre el sector en la actual PAC, estableciendo su plena integración en el régimen de pagos directos y orientando las ayudas con criterios de mantenimiento de la actividad productiva y del empleo.

La Asamblea analizó también la situación de los sectores de flor y planta viva y de frutas y hortalizas preparadas, también representados en FEPEX.

La Asamblea de FEPEX está formada por los presidentes de las Asociaciones regionales y autonómicas y de los Comités Sectoriales y Temáticos. En FEPEX están constituidos los comités sectoriales por producto y tres comités temáticos: de calidad, de relaciones laborales y de comercialización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo