• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA Andalucía denuncia los bajos precios que están percibiendo los agricultores en la campaña de cítricos

           

UPA Andalucía denuncia los bajos precios que están percibiendo los agricultores en la campaña de cítricos

19/01/2012

La campaña de cítricos prosigue su recolección en las principales zonas productoras de la Comunidad. Por este motivo, UPA-Andalucía hace un balance de la campaña de cítricos en las últimas semanas donde destaca la calidad de las frutas, debido a la climatología benigna, sin embargo los agricultores siguen recibiendo precios que apenas les permiten cubrir los costes de producción, una situación que, de postergarse en el tiempo, podría suponer la ruina para miles de agricultores y familias que viven de un sector puntero en nuestra región, y de gran importancia como fuente de riqueza y empleo.

UPA-Andalucía prevé que la producción de cítricos esta temporada llegará a las 1,7 millones de toneladas, lo que supone un aumento respecto a la producción del año pasado. Entre las principales productoras se encuentran las provincias de Sevilla que prevé recolectar unas 510.000 toneladas; Huelva la segunda provincia productora con unas 460.000 tm. Córdoba está en torno a las 260.000 tm, y en Málaga alrededor de 191.000 tm.

La variedad navelina, que es la más temprana, presenta una buena calidad este año, ya que el fruto no ha sido estropeado por el agua. Sin embargo el precio de esta variedad se ha estancado, ya que se está pagando 0,10 €/Kg, una cifra peligrosa al bajar el límite de rentabilidad económica y que no llega a cubrir los costes de producción de los agricultores. Por otra parte, para la variedad salustiana, que se empieza a recoger en enero, los precios se ha mantenido sobre los 0,15-0,17 €/kg. Para cubrir los costes de producción de los agricultores el producto debería pagarse a unos 0,25€/Kg, lo cual es casi imposible en los actuales momentos de crisis y por la actuación de la gran distribución.

En este sentido, UPA-Andalucía continúa reclamando a las Administraciones que actúen de inmediato para evitar que las grandes cadenas de distribución sigan llevando a cabo políticas abusivas, presionando a los agricultores con precios a la baja. Ante esta situación se hace imprescindible la puesta en marcha de mecanismos básicos de gestión y regulación de mercado, que a día de hoy, siguen sin ser incluidos en los borradores de la futura PAC. De este modo se podría asegurar un reequilibrio de los agentes de la cadena alimentaria, donde los agricultores son el eslabón más débil.

Acuerdo UE-Marrueco

UPA-Andalucía rechaza la propuesta del acuerdo Unión Europea-Marruecos ya que causará graves consecuencia en las zonas productoras de frutas y hortalizas de nuestra Comunidad Autónoma. El nuevo acuerdo que será sometido a votación el próximo 26 de enero deja a los agricultores andaluces en una situación de indefensión y de competencia desleal, puesto que se pretende aumentar los intercambios de productos agrícolas, así como mejorar las condiciones de las importaciones marroquíes, principalmente en tomates y críticos.

UPA-Andalucía señala que el acuerdo está afectando al empleo en las zonas rurales, llevando al cierre de las explotaciones agrarias por falta de viabilidad. Con el nuevo acuerdo este problema se agudizará ya que incrementará la desaparición de las principales zonas productoras, gracias a las diferencias en las condiciones laborales, medioambientales y fitosanitarias, muchos más baratas y menos exigentes que las que tienen que soportar los agricultores andaluces, y que se ven sin capacidad alguna de competir ante esta situación. Por este motivo, UPA-Andalucía insta a las autoridades que rechacen la aprobación de este nuevo acuerdo y apliquen un texto en el que se puedan beneficiar todas las partes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo