• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Alicante exige la retirada inmediata de la campaña de reducción del IVA si perjudica los precios en campo

           

ASAJA Alicante exige la retirada inmediata de la campaña de reducción del IVA si perjudica los precios en campo

19/01/2012

Los agricultores y ganaderos han recibido con una gran preocupación el anuncio de Carrefour de reducir el IVA en frutas, hortalizas, carnes y huevos a los mayores de 65 años. ASAJA Alicante consideraría positiva la medida siempre que fuera el centro distribuidor el que asumiera los descuentos a jubilados, pero denuncia que los hipermercados siempre demuestran que impiden que sus beneficios se vean reducidos. La gran distribución cuando aplica rebajas, actúa imponiendo las reducciones en los escalones que le preceden en la cadena alimenticia, es decir, contrayendo los valores que entregan a sus suministradores, por lo que existe el peligro de arruinar aún más al campo.

“El precio en origen no da para nada, se abandonan muchos campos por la falta de rentabilidad, bajarlos más sólo condenará al sector”, denuncia el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, que pide “a todos los operadores agroalimentarios que se pongan a favor del productor y en contra de la piratería comercial, porque si no terminan los abusos que se cometen contra ellos, también se verán seriamente perjudicados al dejar de contar con los productos de calidad que proporciona la agricultura mediterránea”.

Por estos motivos, la organización reclama a Carrefour transparencia en sus campañas publicitarias, que concrete cómo piensa llevar a cabo esta iniciativa y se comprometa a que sus acciones de marketing no tengan que pagarlas los agricultores y ganaderos o, de lo contrario, que cambie de estrategia de inmediato. “¿Por qué no realizan una campaña para pagar un precio en campo que al menos permita cubrir los costes de producción? Debemos reconocer que promocionan los productos en fresco autóctonos, pero para impedir que desaparezcan, deben defender su producción, en dos palabras: la agricultura y la ganadería”, enfatiza el presidente.

Con anterioridad, la campaña en positivo ya causó estragos en el campo, ya que en sus anuncios lanzaban mensajes como que Carrefour efectúa la práctica totalidad de sus compras a empresas españolas, principalmente pymes, dando gran importancia a los productos locales. “¿Pueden explicarnos entonces, si son alimentos en fresco, que apenas necesitan manipulación y tampoco traslado porque los compran a los agricultores y ganaderos cercanos, por qué los limones se compran a 0,04-0,06 €/kg en campo y en sus tiendas cuestan 1,19€/kg?”.

“La agricultura ya se encuentra en una situación extrema y necesita medidas con urgencia para impedir que continúen desapareciendo las hectáreas cultivadas”, afirma Aniorte, y destaca las cifras positivas que, pese a los problemas, aporta el sector agroalimentario, capaz de generar más de 100.000 millones de euros de PIB en la Comunidad Valenciana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo