• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Consejera andaluza de agricultura pide que Europa exima a la agricultura de las normas de competencia

           

La Consejera andaluza de agricultura pide que Europa exima a la agricultura de las normas de competencia

17/01/2012

La consejera de Agricultura de Andalucía, Clara Aguilera, insistió en que “la Unión Europea debe centrarse en reconocer la excepcionalidad de la agricultura y fijar excepciones a la normativa de la competencia en el sector productor agrario, tal y como ya se viene haciendo en el sector lácteo”. Aguilera ha realizado estas declaraciones con motivo de su asistencia al Consejo Consultivo de Política Agrícola, celebrado ayer en Madrid para abordar la estrategia común que adoptará España en las futuras negociaciones sobre la reforma agraria.

La consejera ha hecho hincapié en que la futura PAC debe intensificar los esfuerzos para promover la concentración de la oferta y fortalecer así la competitividad del sector. Para ello, Aguilera ha afirmado que la mejora de la cadena alimentaria pasa por dotar de un mayor protagonismo a las Organizaciones de Productores e Interprofesionales como acción estratégica para poder intervenir de manera eficaz en situaciones de crisis.

Durante el encuentro, la responsable andaluza de Agricultura y Pesca ha manifestado su interés en que la reforma de la PAC mantenga las cuotas de azúcar hasta el 2020, al igual que los derechos de plantación de viñedos, y no solo hasta 2015 como plantea la Unión Europea.

Asimismo, ha insistido en la necesidad de que la Comunidad Autónoma andaluza no pierda un euro con la futura Política Agrícola Común (PAC) y ha asegurado que hacia ese objetivo viene enfocando todos sus esfuerzos el Gobierno andaluz. “Para preservar las rentas de nuestros agricultores y ganaderos, es imprescindible que nuestra comunidad autónoma mantenga su ficha presupuestaria en el marco de la nueva PAC, junto al establecimiento de medidas que mejoren los mecanismos de gestión de mercado y contribuyan a resolver la situación generalizada de bajos precios en origen, dotando al sector productor de una posición de mayor fuerza en la cadena alimentaria”, ha señalado.

En la línea de preservar las rentas de los agricultores, y dada la incidencia indirecta que la continua vulneración de acuerdos comerciales con terceros países como Marruecos tiene sobre el precio de los productos agrícolas, también ha asegurado que desde el Gobierno andaluz se combatirá cualquier acuerdo que lesione los intereses agrícolas andaluces. En ese sentido, considera primordial que “antes de formalizar cualquier acuerdo se estudie antes su impacto sobre otros territorios y se tomen las medidas oportunas para corregir sus efectos”.

Aguilera ha aprovechado el encuentro para recordarle al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que se cumplen ya cinco semanas consecutivas con el precio del aceite de oliva virgen por debajo del umbral marcado (1.710 euros por tonelada) y le ha instado a que pida a Bruselas activar el almacenamiento privado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo