Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / COAG Andalucía valora la nueva convocatoria y pide agilizar los pagos pendientes

           

COAG Andalucía valora la nueva convocatoria y pide agilizar los pagos pendientes

17/01/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, valora positivamente la convocatoria de ayudas para la prevención y control de los incendios forestales, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del pasado 19 de diciembre. El objetivo de estas ayudas es promover la planificación de una selvicultura adecuada para proteger los montes frente a los incendios forestales. Esta organización agraria recuerda que se trata de un apoyo fundamental para la conservación de estos terrenos, cuyos propietarios hacen grandes esfuerzos, por lo que es igualmente necesario que se agilicen los pagos pendientes de convocatorias anteriores.

Entre las actuaciones subvencionables, está la Revisión de los Planes de Prevención de Incendios Forestales. Para ello, es necesario que la finca en cuestión disponga de un Plan aprobado cuya vigencia haya finalizado o vaya a finalizar como máximo dentro de los seis meses siguientes a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Además, la ayuda puede emplearse para realizar otro tipo de actuaciones, siempre que estén incluidas en un Proyecto de Ordenación de Montes (PO), un Plan Técnico (PT) o un Plan de Prevención de Incendios Forestales (PPIF) o formulario normalizado resueltos favorablemente por la Consejería de Medio Ambiente y en vigor a la fecha de presentación de la solicitud de la ayuda. Entre esas actuaciones se incluyen las siguientes:

a) Apertura de líneas cortafuegos.
b) Conservación/mejora de líneas cortafuegos.
c) Apertura de áreas cortafuegos.
d) Conservación/mejora de áreas cortafuegos.
e) Apertura de fajas cortafuegos.
f) Conservación/mejora de fajas cortafuegos.
g) Conservación/mejora de puntos de agua (pantanetas y depósitos).
h) Construcción de puntos de agua (pantanetas y depósitos).

COAG Andalucía recuerda que el plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 10 de febrero. Todos aquellos que deseen asesoramiento pueden acudir a las oficinas que esta organización agraria tiene en toda Andalucía, donde el personal técnico resolverá sus dudas y también podrá realizar la tramitación de las solicitudes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo