• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Arias Cañete anuncia un gran Pacto Nacional del Agua como uno de los grandes retos del Ministerio

           

Arias Cañete anuncia un gran Pacto Nacional del Agua como uno de los grandes retos del Ministerio

16/01/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que la reforma de la Ley de Costas y la consecución de un gran pacto nacional del Agua son dos de los retos más importantes del Ministerio. Así lo ha anunciado el ministro Arias Cañete en el acto de toma de posesión de altos cargos de la secretaria de Estado de Medio Ambiente.

En el transcurso de su intervención, el ministro ha prestado especial atención a la colaboración entre las distintas administraciones para lograr alcanzar un Gran Pacto Nacional del Agua, con el que se asegure un “abastecimiento de calidad y el mantenimiento de todos los ecosistemas ligados al agua. El fomento de la utilización del agua reciclada, la explotación ordenada del agua subterránea u otras técnicas se sumarán a la gestión eficiente recursos hídricos superficiales, la base actual de nuestro suministro”.

Esta ha sido uno de los puntos destacados donde ha incidido Miguel Arias Cañete en la presentación hoy, junto al secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, de las líneas generales de su política medioambiental. “Este Ministerio va a trabajar para crear un punto de encuentro y diálogo de todos los actores implicados en la protección del Medio Ambiente”, ha asegurado el ministro.

Arias Cañete ha asumido el compromiso de la defensa y representación, tanto dentro como fuera de España, de los intereses de las empresas españolas cuyas actividades tienen una especial incidencia ambiental. En este sentido, y con el fin de que no se conviertan en un freno para posibles inversiones, “agilizaremos los trámites administrativos y simplificaremos la normativa en materia medioambiental cumpliendo escrupulosamente todas las garantías exigibles”, ha añadido.

La reforma de la Ley de Costas será una de las prioridades para el departamento que dirige Arias Cañete. Una reforma que supondrá un análisis riguroso de los usos del mar territorial “de manera que logremos armonizar el desarrollo económico con la decidida protección de nuestros recursos naturales”, ha puntualizado.

El ministro ha confirmado que el Cambio Climático será otra de las líneas de trabajo fundamentales. Asimismo, ha insistido en la necesidad de “poner en valor” el conjunto de las costas y playas españolas. “Los ciudadanos tienen que conocer los valores medioambientales de nuestro litoral, su potencial turístico en base siempre al cumplimiento de los criterios de sostenibilidad ambiental”, ha explicado.

“En definitiva, la política medioambiental que desde el Ministerio acometeremos con este equipo de trabajo promoverá la participación, facilitará la gestión administrativa y pondrá en valor los recursos que componen nuestro medioambiente que es, en definitiva, nuestro patrimonio natural”, ha concluido el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo