• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AILIMPO, HORTYFRUTA E INTERFEL piden más protagonismo y mecanismos eficaces para las Interprofesionales en la Reforma de la PAC

           

AILIMPO, HORTYFRUTA E INTERFEL piden más protagonismo y mecanismos eficaces para las Interprofesionales en la Reforma de la PAC

16/01/2012

La Organización Interprofesional de Limón y Pomelo, AILIMPO, de ámbito nacional, junto a la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, y la Asociación Interprofesional hortofrutícola de Francia, INTERFEL, han unido sus fuerzas gracias a la coordinación de FRESHFEL Europe, para consensuar una postura común a nivel europeo, con el fin de que en el marco de la reforma de la PAC, se dé más protagonismo a las interprofesionales y se les dote del marco legal necesario para aumentar su eficacia.

Ailimpo, Hortyfruta, Interfel y Freshfel demandan una legislación europea clara y ambiciosa que fomente el funcionamiento de las organizaciones interprofesionales en todos los estados miembros. “Una legislación reforzada debería garantizar que las organizaciones puedan operar bajo normas operativas eficaces, de modo que no solo se les conceda el estatus de ‘observador’ de la situación del sector, sino que tengan autorización para ser actores reales. La legislación comunitaria debería darle a las organizaciones interprofesionales el poder de realizar sus tareas de estabilización del mercado y garantizar que estas asociaciones tengan mayores posibilidades cuando se adopten acuerdos intersectoriales”.

Durante los últimos años, las Interprofesionales han desarrollado una amplia gama de actividades para mejorar el funcionamiento del sector, alcanzado acuerdos para llevar a cabo actividades de promoción, iniciativas de mejora de la calidad, modelos de contratos tipo etc. “Hoy más que nunca, es necesario que las autoridades públicas y el sector aúnen esfuerzos para lograr un mejor funcionamiento de la cadena de suministro de productos hortofrutícolas, con vistas a ofrecer a los clientes una amplia variedad de productos de calidad, fomentando al mismo tiempo hábitos saludables y satisfacción a precios legítimos”. En la misma línea, es necesaria una nueva regulación sobre los mecanismos de extensión de norma que posibilite en la práctica tomar acuerdos de forma ágil, reaccionando de forma eficaz a las crisis de mercado.

Estamos convencidos de que las interprofesionales van a constituirse como una herramienta clave que ayudará a la sector a gestionar situaciones de crisis, a reequilibrar la cadena de suministro, a defender la prioridad comunitaria frente a los productos de terceros países, a incentivar la calidad y consumo así como a realizar tareas de estabilización del mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo