• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Reducir las emisiones de metano, carbono negro y CO2 no solo reduce el calentamiento global sino que aumenta la productividad de las cosechas

           

Reducir las emisiones de metano, carbono negro y CO2 no solo reduce el calentamiento global sino que aumenta la productividad de las cosechas

13/01/2012

Reducir las emisiones de metano y carbono negro junto con dióxido de carbono podría ayudar a frenar el calentamiento global más rápida y sustancialmente que lo que podría una estrategia sólo de dióxido de carbono, según un nuevo estudio de modelado. Esta propuesta también podría prevenir millones de muertes anuales causadas por la contaminación del aire al aire libre y mejorar la productividad de algunos cultivos, proveyendo beneficios económicos muy por arriba del costo de la implementación de estas medidas para controlar la contaminación, dicen investigadores. Reducir los niveles atmosféricos de dióxido de carbono es aún crucial para desacelerar el cambio climático inducido por el hombre, pero lleva décadas para que el dióxido de carbono abandone la atmósfera. Buscando resultados a más corto plazo, Drew Shindell y colegas se enfocaron en el metano y el carbono negro, los cuales contribuyen tanto a la contaminación del aire como al calentamiento climático. El metano se combina con el monóxido de carbono para hacer ozono troposférico, y el carbono negro es esencialmente hollín. Tanto el ozono como el carbono negro salen de la atmósfera mucho más rápido que lo que lo hace el dióxido de carbono.

Los autores comenzaron con aproximadamente 2,000 medidas de control de la contaminación posibles y utilizaron un modelo de computadora para seleccionar aquellas que fueran más efectivas tanto para mitigar el calentamiento como para mejorar la calidad del aire.

Identificaron 14 medidas, incluyendo la aeración intermitente de los campos de arroz inundados y el uso de filtros de partículas de diesel en vehículos. Algunas de las medidas apuntaron hacia las emisiones de metano; las otras tuvieron como objetivo al carbono negro. Según más resultados de modelos, implementar estas 14 medidas podría reducir el promedio global de calentamiento proyectado por alrededor de 0.5 para el 2050. Esta estrategia también evita de 0.7 a 4.7 millones anuales de muertes prematuras por contaminación del aire exterior, aumentaría la producción anual de cosechas por entre 30 y 135 millones de toneladas métricas debido a las reducciones de ozono en 2030 y más allá. El implementar estas medidas junto con medidas de reducción sustancial del dióxido de carbono debería limitar el promedio de calentamiento global a menos de 2C durante los próximos 60 años, algo que ninguna serie de reducciones de emisiones logra por sí misma, dicen los autores. Fuente: Science y Revista Semanal de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo