• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Premio a la Consejera de Agricultura, Clara Aguilera, por su labor de fomento de las cooperativas agrarias

           

Premio a la Consejera de Agricultura, Clara Aguilera, por su labor de fomento de las cooperativas agrarias

09/01/2012

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, FAECA AC Granada ha celebrado en Granada su tradicional Cena anual y la VII Edición de los Premios al Cooperativismo Agrario Granadino, un evento que reunió a más de trescientas personas de las cooperativas agrarias de esta provincia, autoridades y entidades empresariales relacionadas con el sector agroalimentario.

Este evento estuvo presidido por la Consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara E. Aguilera García, que recibió el galardón a la Mejor Labor de Fomento de Cooperativas Agrarias Granadinas, el presidente de FAECA, Jerónimo Molina y el presidente provincial de esta federación, Gregorio Núñez González. También asistieron la directora de Industria y Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Ana María Romero, el director de Regadíos y Estructuras Agrarias de la Consejería de Agricultura, Gustavo Ródenas, la delegada provincial de Agricultura, Victoria Romero, el delegado provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, Antonio Argüelles, miembros de la Junta directiva de FAECA AC Granada y su directora, María del Carmen Álvarez, representantes de Caja Granada y Caja Rural de Granada, así como presidentes y miembros de consejos rectores de la mayoría de las 85 cooperativas asociadas.

La federación granadina de cooperativas entrega cada año estas distinciones como reconocimiento a la labor de personas y entidades que han destacado por su contribución al cooperativismo agrario en las categorías de Mejor Labor de Fomento de las Cooperativas Agrarias Granadinas, Mejor Cooperativista y Mejor Labor de Innovación.

En esta edición, FAECA Granada ha concedido el primero a la Mejor Labor de Fomento de las Cooperativas Agrarias Granadinas a la consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera García, por su labor de defensa de los sectores agrícolas y ganaderos, y su apoyo al fomento, desarrollo y mejora de las empresas de la economía social. El presidente de FAECA Granada, Gregorio Núñez entregó este premio destacando la apuesta de la consejera por del cooperativismo como fórmula para fortalecer este sector económico, fundamental para la provincia de Granada, mediante una unión de sus productores basada en los principios de solidaridad y democracia cooperativa. Las cooperativas granadinas también homenajearon la amplia trayectoria profesional ligada a esta federación de la actual Consejera de Agricultura, cuya responsabilidad como gerente desempeñó durante los años 1990 a 2004. “Una labor que sigue siendo recordada y reconocida, con gran cariño y estima, en cooperativas de todos los rincones de esta provincia”, valoró Gregorio Núñez.

El presidente de FAECA Granada subrayó el trabajo realizado por la federación de cooperativas durante este año para la defensa de los sectores agrícolas y ganaderos que se encuentran afectados por crisis de rentabilidad haciendo especial hincapié en los duros momentos atravesados por el sector hortofrutícola y el olivar. También hizo mención a la contribución de esta federación a normas esenciales aprobadas durante este año como son La ley de Cooperativas y la Ley del Olivar y felicitó al presidente de la cooperativa Comercializadora Segureña, José Puntas, por el reconocimiento a la indicación geográfica protegida del cordero segureño. “Ha sido un año de lleno proyectos y objetivos cumplidos. Pero queda mucho por hacer. Las cooperativas debemos estar unidas, participar y seguir avanzando en la crecimiento y la consolidación de nuestras empresas”, manifestó Gregorio Núñez.

PREMIO AL MEJOR COOPERATIVISTA

La Consejera de Agricultura, Clara Aguilera entregó el premio al Mejor cooperativista a José Gutiérrez Paredes, impulsor y primer presidente de la cooperativa El Grupo (Castell de Ferro), galardonado por su larga trayectoria de compromiso con la agricultura y los valores cooperativos. Este agricultor de Castell de Ferro promovió a principios de los setenta la unión de un pequeño grupo productores de la zona con la finalidad de agruparse para comercializar en común y que el valor añadido de sus productores revirtiera en ellos mismos. Una labor que emprendió con ilusión y las dificultades de la época, que pronto daría sus frutos. El 15 de octubre de 1973 se constituyó el primer consejo Rector del Grupo Sindical de Colonización 15065 –Sociedad Agraria de Transformación en 1980 y Sociedad Cooperativa Andaluza en 1990-, siendo nombrado presidente José Gutiérrez Paredes con el apoyo de veinte agricultores asociados.

Durante sus veinte tres años en la presidencia de esta cooperativa –hasta 1996-, José Gutiérrez defendió un proyecto cooperativo basado en la mejora profesional de sus socios, el fortalecimiento de su estructura, además de la modernización y crecimiento de las instalaciones al servicio de los agricultores. Una gran capacidad integradora que, gracias a su esfuerzo y dedicación, contribuyó de manera decisiva al buen posicionamiento que hoy tiene esta cooperativa granadina con más de quinientos socios.

PREMIO MEJOR LABOR DE INNOVACIÓN:

FAECA Granada ha concedido el Premio “Mejor Iniciativa de Innovación” a la Cooperativa Ntra. Sra. Del Rosario de Dehesas Viejas (Iznalloz) por su labor de mejora de los procesos productivos y la calidad, mediante la modernización de sus instalaciones. El delegado provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, Antonio Argüelles entregó el premio al presidente de esta cooperativa olivarera, José Trujillo. Fundada en el año 1986, actualmente aglutina a 791 socios que aportan todo su trabajo e ilusión para conseguir un aceite de oliva de calidad superior.

Durante este año, esta cooperativa ha modernizado de su sistema productivo mediante la incorporación de ocho decantadores con la finalidad de optimizar y mejorar el rendimiento y la calidad en sus procesos, consiguiendo un mayor ahorro de energía y agua. Esta modernización contribuye a la reducción de los residuos líquidos de la almazara y, por tanto, controla y minimiza los riesgos que genera esta actividad para el medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo