Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA Rioja valora positivamente el preacuerdo conseguido por los productores de la interprofesional del vino de Rioja

           

ASAJA Rioja valora positivamente el preacuerdo conseguido por los productores de la interprofesional del vino de Rioja

09/01/2012

La organización agraria ARAG ASAJA valora positivamente el preacuerdo que consiguieron ayer las organizaciones que componen el sector productor de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR), ya que ha nacido del consenso y del diálogo de todos los productores y lo considera un paso determinante para la estabilidad del sector.

Tras varias semanas de negociaciones entre las organizaciones productoras (Arag Asaja, Ehne Coag, Uaga Coag, Uagr Coag, Uagn Asaja, Upa, Dolare Fecoar y Ucan) para intentar desbloquear la situación en la que se encontraba la OIPVR, por fin ayer lograron alcanzar una posición común sobre una serie de puntos. El acuerdo es provisional y deberá ser ratificado los próximos días por todas las organizaciones participantes. La Comisión del Vino de ASAJA lo estudiará y someterá a aprobación la semana que viene.

El documento incluye tres temas principales. Por una parte, la Presidencia de la OIPVR y del Consejo Regulador, en la que establecen que sea propuesta y consensuada por el sector productor; en segundo lugar, los presupuestos del Consejo Regulador, que deberán tener una aportación limitada por parte del sector productor; y finalmente la normas de campaña, sobre todo referidas a los rendimientos.

La propuesta de acuerdo recoge también el compromiso de las asociaciones firmantes de modificar los estatutos de la OIPVR, para evitar las dificultades actuales y conseguir un funcionamiento más dinámico y eficaz tanto de la Interprofesional como del Consejo Regulador.

En cuanto a la compartimentación, todas han reconocido este sistema y en las próximas semanas esperan fijar el porcentaje de representatividad entre las Opas y las cooperativas.

Todas las organizaciones han coincidido en que este acuerdo permitirá un desarrollo más dinámico de la Interprofesional y del Consejo Regulador, contribuirá a dar soluciones en este momento de dificultad y mejorará la rentabilidad del sector. Han resaltado, además, la necesidad del consenso entre las Opas y las cooperativas para dar estabilidad y reforzar la imagen del Consejo.

ASAJA manifiesta su satisfacción porque el acuerdo haya sido resultado del diálogo y del consenso tal y como viene defendiendo la organización durante todos estos meses, como los únicos caminos posibles para construir un modelo de sector vitivinícola en el que se sientan identificadas todas las organizaciones que lo componen y por tanto sea el más beneficioso para todos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo