• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / COAG Andalucía reclama a la Junta un modelo estable de financiación para las ADSG

           

COAG Andalucía reclama a la Junta un modelo estable de financiación para las ADSG

20/12/2011

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, alerta de la situación de incertidumbre a la que se enfrentan las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas de nuestra comunidad, debida a la falta de una propuesta concreta en materia de financiación por parte de la Consejería de Agricultura y Pesca. A pocos días del inicio del año, los ganaderos andaluces no pueden planificar sus actuaciones sanitarias para 2012.

Esta organización agraria ha mantenido diversos contactos con responsables de la administración autonómica, con el objeto, por un lado, de transmitir nuestra preocupación por la situación actual y, por otro, para conocer la posición de la Junta de Andalucía en materia de sanidad animal. La conclusión obtenida es que la difícil situación económica general obliga a un cambio en el modelo actual, basado en la financiación con fondos propios de la Consejería, y que se están estudiando distintas fórmulas que permitan la continuidad de estas agrupaciones. Sin embargo, a día de hoy, esta iniciativa no se ha traducido en un compromiso económico concreto que permita a estas entidades programar sus actuaciones para el año que viene.

COAG Andalucía considera que no se debe dar un solo paso atrás en materia de sanidad animal y que las Agrupaciones de Defensa Sanitaria constituyen en la actualidad una herramienta indispensable en la mejora de la gestión sanitaria de nuestras explotaciones ganaderas. Es por ello que reclamamos una apuesta firme por parte de nuestra administración, que se debe concretar en una propuesta de financiación que elimine la incertidumbre existente y permita a estas Agrupaciones planificar sus actuaciones y desarrollar su trabajo en un marco de estabilidad. Esta propuesta, que también ha de incluir el pago de las actuaciones realizadas durante 2011, debe ser trasladada a los representantes de los ganaderos en los próximos días, antes del inicio del próximo año.

Las ADSG se definen como las asociaciones constituidas por ganaderos para la elevación del nivel sanitario-zootécnico de sus explotaciones, mediante el establecimiento y la ejecución de programas colectivos y comunes de profilaxis, lucha contra las enfermedades de los animales y mejora de sus condiciones higiénicas, lo cual permite el aumento del nivel productivo. Actualmente existen en Andalucía más de 70 agrupaciones, con un ámbito de actuación comarcal, provincial o autonómico dependiendo de la especie ganadera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo