La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, alerta de la situación de incertidumbre a la que se enfrentan las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas de nuestra comunidad, debida a la falta de una propuesta concreta en materia de financiación por parte de la Consejería de Agricultura y Pesca. A pocos días del inicio del año, los ganaderos andaluces no pueden planificar sus actuaciones sanitarias para 2012.
Esta organización agraria ha mantenido diversos contactos con responsables de la administración autonómica, con el objeto, por un lado, de transmitir nuestra preocupación por la situación actual y, por otro, para conocer la posición de la Junta de Andalucía en materia de sanidad animal. La conclusión obtenida es que la difícil situación económica general obliga a un cambio en el modelo actual, basado en la financiación con fondos propios de la Consejería, y que se están estudiando distintas fórmulas que permitan la continuidad de estas agrupaciones. Sin embargo, a día de hoy, esta iniciativa no se ha traducido en un compromiso económico concreto que permita a estas entidades programar sus actuaciones para el año que viene.
COAG Andalucía considera que no se debe dar un solo paso atrás en materia de sanidad animal y que las Agrupaciones de Defensa Sanitaria constituyen en la actualidad una herramienta indispensable en la mejora de la gestión sanitaria de nuestras explotaciones ganaderas. Es por ello que reclamamos una apuesta firme por parte de nuestra administración, que se debe concretar en una propuesta de financiación que elimine la incertidumbre existente y permita a estas Agrupaciones planificar sus actuaciones y desarrollar su trabajo en un marco de estabilidad. Esta propuesta, que también ha de incluir el pago de las actuaciones realizadas durante 2011, debe ser trasladada a los representantes de los ganaderos en los próximos días, antes del inicio del próximo año.
Las ADSG se definen como las asociaciones constituidas por ganaderos para la elevación del nivel sanitario-zootécnico de sus explotaciones, mediante el establecimiento y la ejecución de programas colectivos y comunes de profilaxis, lucha contra las enfermedades de los animales y mejora de sus condiciones higiénicas, lo cual permite el aumento del nivel productivo. Actualmente existen en Andalucía más de 70 agrupaciones, con un ámbito de actuación comarcal, provincial o autonómico dependiendo de la especie ganadera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.