• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La nueva Ley de sociedades cooperativas andaluzas permitirá a nuestras empresas avanzar y afianzarse en el modelo que demanda la sociedad actual

           

La nueva Ley de sociedades cooperativas andaluzas permitirá a nuestras empresas avanzar y afianzarse en el modelo que demanda la sociedad actual

15/12/2011

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) valora muy positivamente la aprobación, ayer, de la Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas por parte del Parlamento andaluz. La Federación, que ha trabajado en el desarrollo del texto final, considera que se trata de una normativa moderna y muy necesaria que otorgará una gran flexibilidad a las cooperativas para que diseñen un modelo de empresa a su medida.

En un contexto como el actual, en el que las cooperativas ya no se limitan a almacenar productos, sino que los transforman e incorporan valor añadido a los mismos, la nueva Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas surge como una herramienta de apoyo imprescindible que permitirá crecer a aquellas empresas que así lo deseen dentro del marco cooperativo y no, como ocurría hasta ahora, que, a partir de una determinada dimensión y nivel de transformación, se veían obligadas a adoptar otro tipo de fórmulas.

En este sentido, la normativa aprobada en el día de hoy se aproxima a la vigente en los países del norte y centro de Europa, donde la gran flexibilidad contrasta, sin embargo, con una actividad fuertemente cooperativizada y muy innovadora, hacia la que deben tender nuestras estructuras cooperativas.

Para ello, la Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas recoge numerosas remisiones a los estatutos sociales, a fin de que cada cooperativa establezca sus propias normas en un buen número de materias, con arreglo a sus necesidades singulares. Asimismo, amplía el objeto social de las cooperativas agrarias, reduce los porcentajes con los que se dota a los fondos obligatorios y contempla la inclusión del voto plural ponderado, en proporción de la actividad cooperativizada de los socios.

Otras novedades conllevan la posibilidad de nombrar como consejeros a personas cualificadas y expertas que no ostenten la condición de socios, en número que no exceda de un tercio del total, o facilidades para potenciar las fusiones mediante la simplificación del procedimiento.

Estos y otros cambios introducidos por la nueva ley suponen para FAECA una base sólida para que las cooperativas andaluzas puedan crecer y aumentar su presencia en un mercado cada vez más globalizado dentro, siempre, del modelo de empresa por el que hemos apostado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo