Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Andalucía pide que la CE apoye con hasta el 75% el desarrollo rurall de regiones en transición

           

Andalucía pide que la CE apoye con hasta el 75% el desarrollo rurall de regiones en transición

13/12/2011

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía defiende que la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) suponga para las regiones en transición, como en el caso de Andalucía, una contribución de hasta el 75%. La posición andaluza, presentada por escrito en la reunión celebrada hoy en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), señala también la necesidad de que las infraestructuras rurales mantengan un porcentaje máximo de ayudas del 100% y que las ayudas a instalaciones de regadío no se limiten a las inversiones que permitan reducir el consumo de agua en al menos un 25%, y se tengan en cuenta otras cuestiones como el ahorro energético.

En el caso de las ayudas a las inversiones en transformación y comercialización y a Organizaciones de Productores, la postura andaluza es que no se restrinja únicamente a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y puedan beneficiarse los grandes grupos cooperativos, cuyos procesos de integración y fusión empresarial viene promoviendo la Junta para impulsar la concentración de la oferta y contribuir de esa forma a un sector productor con más fuerza negociadora.

Andalucía también demanda una gestión más ágil y simplificada de los Programas de Desarrollo Rural, junto a una mayor concreción del porcentaje máximo de ayuda pública y de los tipos de acciones objeto de subvención, y la actualización de los límites cuantitativos de determinadas ayudas respecto al período actual, para corregir los efectos de la inflación.

Promoción de productos agrícolas europeos

Respecto al libro verde sobre la promoción e información de productos agrícolas europeos, Andalucía ha trasladado hoy al MARM una serie de propuestas entre las que destacan el apoyo directo a las medidas de promoción fuera del ámbito de la UE; flexibilizar la presencia de marcas en la promoción de los productos de calidad, o la concesión de anticipos para la financiación de las actuaciones de promoción para facilitar su realización por parte de las Agrupaciones de Productores. Asimismo, se plantea la inclusión de programas de promoción relativos a bebidas aromatizadas y espirituosas, que actualmente no tienen cabida dentro del reglamento de desarrollo rural, y actuaciones para programas de promoción relativos a productos con protección nacional transitoria.

Otras sugerencias se refieren a ayudas para campañas de promoción de productos artesanos; para potenciar la promoción de los productos agrícolas en los mercados locales, para campañas de promoción sectoriales o de distintos sellos de calidad, ejecutadas desde la propia Administración; a la puesta en marcha de nuevas Agupaciones de Productores, y a la promoción a todos los niveles de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.

Conferencia Sectorial de Agricultura

Por otra parte, en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural que ha tenido hoy lugar en la sede del MARM, la comunidad autónoma andaluza ha recibido más de 3,7 millones de los cuales cerca de 3 millones se dirigen a la reestructuración y reconversión del viñedo, que representa el 4,24% del total nacional de fondos asignados para este fin, que ronda los 70 millones de euros.

Otra de las líneas en las que la comunidad autónoma andaluza ha recibido un mayor porcentaje de ayuda sobre el total nacional (24,6%) es en la mejora del sector de frutos de cáscara y algarrobas, con 344.660 euros. Asimismo, de la aportación total de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural a las distintas comunidades autónomas para experiencias innovadoras (250.000 euros), Andalucía recibe 150.000, el 60%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo