La Comisión Europea ha recibido 173 aportaciones sobre el Libro Verde de la promoción de los productos agrarios de la UE. En la consulta publica que terminó a primeros de octubre pasado, han participado partes interesadas, administraciones y público en general.
Uno de los mensajes clave es que hay que mantener la promoción genérica de la UE, así como utilizar esta herramienta en las gestiones de crisis, así como apoyar la venta directa, las cadenas cortas de abastecimiento, los productos locales y su contribución a la economía rural. También se ha propuesto ampliar la gama de productos que pueden beneficiarse de estos programas, en particular, en los mercados exteriores a la UE, haciendo más hincapié en el origen nacional.
Otra de las sugerencias aportadas es la de estudiar el potencial de permitir que las marcas puedan participar en las promociones en mercados exteriores, siempre y cuando no se beneficien de dinero comentario y asuman su propio coste.
Asimismo, se cree que habría que facilitar la participación en los programas, mejorando y racionalizando los programas multinacionales, así como simplificar y/o reducir los procedimientos administrativos para su aplicación, evaluación y ejecución.
Los resultados de esta consulta se utilizarán en la comunicación que la Comisión presentará en el primer semestre de 2012 sobre la futura política de promoción de los productos agrícolas. Las propuestas legislativas se esperan para antes de que acabe el año 2012.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.