La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Andalucía, COAG Andalucía, valora de forma positiva este Decreto, que permitirá reconocer e identificar la producción de máxima calidad procedente de nuestras pequeñas industrias artesanas y explotaciones agrarias. Se trata de productos elaborados con materias primas de la zona, en cantidades limitadas y siguiendo métodos tradicionales de elaboración. Además, esta organización considera muy importante que se establezcan límites y exigencias que dificulten el desarrollo de esta actividad por parte de grandes industrias alimentarias.
COAG recuerda además que la producción artesanal es una actividad muy ligada al territorio, de manera que la normativa debe servir para mejorar los beneficios económicos en el medio rural andaluz y contribuir al desarrollo de nuestras comarcas. Cabe destacar que se reconozca la figura de los alimentos de granja, que son aquellos ligados a la explotación y elaborados con su propia producción. Esta actividad puede suponer una importante fuente alternativa de ingresos para nuestras explotaciones, que diversificarán su actividad, ofrecerán directamente sus alimentos al consumidor y obtendrán un mayor valor añadido a los alimentos que elaboren. Como consecuencia de todo esto, los consumidores podrán acceder a un producto de la máxima calidad muy demandado, con todas las garantías de seguridad alimentaria y ligado a la cultura gastronómica andaluza, muy rica, y que se va perdiendo por los hábitos de consumo impuestos por las grandes empresas distribuidoras.
Esta organización agraria lleva años reclamando un instrumento normativo que fomentase la elaboración artesanal de alimentos en Andalucía. Hemos trabajado mucho en este ámbito y consideramos que se ha creado una herramienta que, bien utilizada, puede dar sus frutos en un futuro próximo.
A partir de la publicación de este Decreto es necesario que se publiquen las normas técnicas que permitan poner en marcha la actividad, y darle la difusión y promoción necesaria para que los consumidores tengan conocimiento y puedan apostar por este tipo de productos, que contribuyen a la vertebración del medio rural andaluz y al desarrollo económico de Andalucía. También es fundamental la coordinación entre las diferentes administraciones para facilitar los trámites para la implantación de las actividades artesanas en nuestra comunidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.