Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UGT y CCOO arrancan una campaña para desbloquear los convenios de la Agroalimentación

           

UGT y CCOO arrancan una campaña para desbloquear los convenios de la Agroalimentación

05/12/2011

FITAG UGT y la Federación Agroalimentaria de CCOO se unen para denunciar que en el año 2011 se han quedado pendientes un total de 160 convenios colectivos en el conjunto del sector agroalimentario, que afectan a las condiciones laborales de 423.459 trabajadores (33.28% de los trabajadores del sector). En estos últimos meses se ha acentuación en la ralentización de la negociación y registro de convenios respecto al año anterior, pero a los datos de 2011 hay que sumar que de 2008 a 2010 se acumularon ya 203 convenios pendientes que afectan a 96.913 trabajadores (7.62%). Por tanto, en este momento son 363 los convenios bloqueados que afectan a 520.372 trabajadores (40.90%).

Los sindicatos consideran que dejar pasar el tiempo no resuelve los convenios si no va acompañado de medidas sindicales de presión y movilización. Por lo que, es de imperiosa necesidad que todas las organizaciones integradas en la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT y la Federación Agroalimentaria de CCOO se vuelquen en la búsqueda de una solución para miles de trabajadoras y trabajadores que tienen sus convenios de aplicación bloqueados.

Por todo ello ambas Federaciones Estatales, tras analizar el bloqueo de la negociación colectiva en 2011, han acordado establecer una campaña con el objetivo de desbloquear los convenios colectivos de la Industria Agroalimentaria. Los convenios colectivos sectoriales de carácter estatal bloqueados, son: Industrias Cárnicas, Mataderos de Aves y Conejos, Conservas Vegetales, Helados, Turrones y Mazapanes, Elaborados de Productos del Mar, Conservas de Pescado y Granjas avícolas.

Este mes, FITAG UGT y la Agroalimentaria de CCOO se ponen en marcha y van a empezar a promover la realización de asambleas conjuntas en todas las Comunidades Autónomas. Llevarán a cabo concentraciones en las sedes de las patronales, paros en la producción y difundirán información sobre el bloqueo. También recurrirán a los sistemas de mediación y arbitraje para buscar una
solución al conflicto colectivo lo más eficaz e inmediata posible.

Por la importancia y trascendencia específica del Sector Cárnico ambas organizaciones han concretado una serie de acciones específicas presentando en el SIMA dos conflictos colectivos por bloqueo del convenio de cárnicas y del de mataderos de aves y conejos, y han convocado una asamblea en Castilla y León el próximo 15 de diciembre y en Cataluña el 16, acciones acompañadas
de concentraciones ante la Patronal y ruedas de prensa. Los sindicatos van a convocar más asambleas en otros territorios, aún por determinar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo