Las compras de Corea del Sur de carne de porcino en el mercado internacional están alcanzando niveles muy altos. En los once primeros meses del año se importaron 151,89 millones de tn, un 117% por encima de lo importado en el mismo período del año anterior. Los principales abastecedores han sido EEUU (con más de un tercio del total), la UE y Australia.
Los principales incrementos los han registrado, EEUU que ha triplicado sus exportaciones a Corea, Canadá que las ha doblado y Alemania que las ha multiplicado por 5 hasta las 20.564 tn, de acuerdo con los datos del Ministerio de Agricultura de Corea. El buen nivel de las exportaciones de Alemania, no solo al mercado asiático sino también al de los países del este de Europa han sido claves para mantener los precios del porcino alemán, que ha mantenido a lo largo del año un buen nivel de sacrificios.
El motivo del incremento de las importaciones se debe a que en junio pasado, el gobierno coreano eliminó temporalmente los aranceles de importación en 130.000 tn de carne fresca y congelada hasta finales de septiembre. Esta medida se aplicó para evitar el incremento de los precios de las carnes al consumo como consecuencia de la escasa oferta de carne doméstica. Desde el invierno de 2010 se llevan sacrificados en Corea del Sur 9,7 millones de animales, entre vacunos, porcinos y aves debido a la fiebre aftosa y la influenza aviar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.