Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Decreto de Artesanía Alimentaria fomentará las explotaciones y empresas familiares

           

Decreto de Artesanía Alimentaria fomentará las explotaciones y empresas familiares

30/11/2011

El Consejo de Gobierno ha aprobado el ‘Decreto de Artesanía Alimentaria’ que regula la producción artesana en Andalucía y dispone las medidas para su promoción. La norma, especialmente orientada al fomento de explotaciones y empresas familiares, crea un distintivo específico, ‘Artesanía Alimentaria’, para identificar y respaldar los productos agrarios y pesqueros de procedencia andaluza que cumplen con los requisitos de calidad individualizada y respeto al medio ambiente en la producción, elaboración, manipulación, transformación, envasado, conservación, transporte y distribución.

De esta forma, el decreto, que beneficiará a más de 6.000 productores andaluces, asegurará la viabilidad de las pequeñas explotaciones, impulsando la artesanía alimentaria y facilitando el desarrollo económico al permitir la transformación de las materias primas a cargo de los propios productores, de forma directa y sin intermediarios.

La nueva regulación beneficiará, entre otras producciones, las de quesos y cuajadas, postres lácteos y yogures, mermeladas, avinagrados, adobados, salmueras, encurtidos y salados, miel y derivados, esencias silvestres y derivados, cárnicos, frutas y vegetales, sal, bollería y repostería, pastelería de convento y pescados, crustáceos y moluscos.

Con el nuevo decreto, estos productos podrán acogerse al distintivo otorgado por la Junta con el fin de facilitar la comercialización y acreditar en el mercado tanto su procedencia como su elaboración artesanal y el cumplimiento de las condiciones específicas de calidad diferenciada.

Para hacer uso de este sello, los productos deberán cumplir especiales requisitos de calidad y producción limitada, individualizada y controlada, sobre todo en lo referido a selección de materias primas, condiciones de almacenamiento y de procedimientos de gestión para garantizar la trazabilidad de la cadena productiva, sin perjuicio del resto de la normativa aplicable en los ámbitos comercial y sanitario. Asimismo, se exige que la producción no sea totalmente mecanizada y, por tanto, que la persona artesana participe en todas aquellas fases que resulten determinantes en los procesos de elaboración y acabado, incluida la comercialización en algunos casos.

Los productores también podrán aspirar a la consideración de empresas de Artesanía Alimentaria si acreditan el cumplimiento de condiciones como estar ubicadas en Andalucía, tener la condición de microempresas e inscribir sus centros e instalaciones de producción en el Registro Artesanal Alimentario de Andalucía. Esta herramienta, de nueva creación e incluida en el actual Registro de Industrias Agroalimentarias de Andalucía, permitirá mejorar el control y el conocimiento del sector.

Junto con la regulación del distintivo y las medidas de apoyo, el decreto aprobado por el Consejo de Gobierno establece también la creación de la Comisión de la Artesanía Alimentaria de Andalucía, órgano consultivo y de asesoramiento adscrito a la Consejería de Agricultura y Pesca en el que estarán representadas las entidades públicas y privadas relacionadas con el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo