Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Decreto andaluz de Artesanía mejorará la renta de los pequeños productores

           

El Decreto andaluz de Artesanía mejorará la renta de los pequeños productores

28/11/2011

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha asegurado que el Decreto de Artesanía asegurará la viabilidad de las pequeñas explotaciones, impulsando la artesanía alimentaria y facilitando el desarrollo económico al permitir la transformación de las materias primas a cargo de los propios productores, de forma directa y sin intermediarios. “Esta norma potenciará la diversificación económica de las explotaciones agrarias y pesqueras, dotándola de mayor valor añadido y mejorando su competitividad”, ha aseverado Aguilera.

La nueva regulación se aprobará el próximo mañana 29 de noviembre en el Consejo de Gobierno andaluz y será una herramienta clave para promover y proteger las pequeñas producciones y elaboraciones artesanas de productos alimentarios. La artesanía alimentaria beneficiará en toda Andalucía a las explotaciones familiares y también a las empresas agroalimentarias de menos de diez trabajadores, al mismo tiempo que incluye un reconocimiento a la repostería de convento. No sólo se beneficiarán las microempresas, ya que también es posible que a la nueva norma se acojan secciones determinadas de una cooperativa agraria.

La consejera de Agricultura ha subrayado que “la demanda de productos artesanos por los consumidores es una realidad y por ello debe identificarse y regularse de forma adecuada” y ha añadido que “gracias a este Decreto, los productos artesanos podrán optar a los mercados, ya sean de proximidad o a través de la venta on line, reduciendo intermediarios e incrementando el valor añadido de la producción”.

Además, para identificar y respaldar la producción artesana, el Decreto crea un distintivo específico ‘Artesanía Alimentaria’ que llevarán los productos agrarios y pesqueros andaluces que cumplen con los requisitos de calidad individualizada y respeto al medio ambiente en la producción, elaboración, manipulación, transformación, envasado, conservación, transporte y distribución. Este sello, otorgado por la Junta de Andalucía, facilitará la comercialización y acreditará en el mercado tanto su procedencia como su elaboración artesanal y el cumplimiento de las condiciones específicas de calidad diferenciada.

El Decreto de Artesanía beneficiará a más de 6.000 productores andaluces, especialmente a los de quesos de granja y miel artesana. Está previsto que el decreto desarrolle normas técnicas de producción para quesos y cuajadas, postres lácteos y yogures, mermeladas, avinagrados, adobados, salmueras, encurtidos y salados, miel y derivados, esencias silvestres y derivados, cárnicos, frutas y vegetales, sal marina, bollería, pastelería de conventos, pescados, crustáceos y moluscos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo