• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Más de 2.000 agricultores y profesionales del sector olivarero asisten en Jaén a la XXIV Demostración Internacional de Recolección Mecanizada del Olivar

           

Más de 2.000 agricultores y profesionales del sector olivarero asisten en Jaén a la XXIV Demostración Internacional de Recolección Mecanizada del Olivar

25/11/2011

Más de 2.000 agricultores y profesionales del sector olivarero han asistido hoy a la “XXIV Demostración Internacional de Recolección Mecanizada del Olivar” que organizada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en colaboración con la Junta de Andalucía se ha celebrado en el IFAPA Venta del Llano de Mengíbar (Jaén).

Durante la demostración se han podido ver trabajando más de 80 máquinas de más de 30 empresas procedentes de distintos puntos de España, que han mostrado a los agricultores las características de cada uno de sus equipos en condiciones reales de trabajo sobre un olivar de la variedad picual.

Además, se ha podido observar el funcionamiento de distintos vibradores de olivos con paraguas sobre tractor, a cargo de empresas especializadas en este tipo de instrumental, que han demostrado la eficacia y facilidad de manejo de estos equipos. También se ha podido comprobar el trabajo de diferentes vibradores de olivos con interceptor.

Otro tipo de maquinaria expuesta han sido los equipos manuales, entre los que se encuentran vareadores de gancho, eléctricos, mecánicos, neumáticos y peines eléctricos, además de diferentes equipos de poda. Los asistentes a la demostración han podido comprobar “in situ” el manejo de un equipo para la recolección manual, así como el funcionamiento de atomizadores.

Aunque se trata de una finca de olivar tradicional, las cosechadoras para olivar intensivo han sido también expuestas para que los asistentes conocieran su funcionamiento.Asimismo, el medio ambiente y el desarrollo sostenible han tenido su protagonismo en el encuentro, a través de la demostración de algunas trituradoras de restos de poda, una tecnología que permite volver a integrar los restos de la poda al campo del olivar, para que se quede en la misma tierra y se reincorpore al suelo como materia orgánica, garantizando un desarrollo sostenible del mismo.

Para finalizar, los asistentes han acudido a una explicación teórica con tres conferencias en las que se ha analizado el estado actual y las perspectivas de las nuevas tecnologías en la recolección mecanizada del olivar; se ha presentado el proyecto “Transforma Olivar” y se han abordado los aspectos agronómicos y su influencia en las técnicas de recolección.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo