• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Policía Nacional de Orihuela y los agricultores se reúnen para estudiar medidas que incrementen la seguridad en el campo

           

La Policía Nacional de Orihuela y los agricultores se reúnen para estudiar medidas que incrementen la seguridad en el campo

25/11/2011

La Policía Nacional de Orihuela y ASAJA Alicante celebraron anteayer una reunión con los agricultores sobre seguridad. Los agentes pidieron al nutrido grupo de agricultores que asistió al encuentro que colaboren para evitar que se cometan robos y hurtos. Solicitaron que cuando sospechen que se está produciendo un delito, que llamen enseguida al 902 102 112 o al 965 300 082 para poder dirigir una patrulla a la zona.

La Policía Nacional oriolana concretó que la función de prevención es muy importante. Los agricultores también han podido comprobar que la presencia de los coches policiales disuade los delitos. Asimismo, les concretaron que al realizar la llamada sólo les pedirán información del lugar de los hechos, pero que no es necesario ni que se identifiquen ni que permanezcan en el sitio esperando a las agentes. Por este motivo, desde la organización agropecuaria se considera que no cuesta ningún esfuerzo alertar por teléfono a la policía y sabemos que son muy efectivas.

Asimismo, la Policía Nacional de Orihuela concretó todas las demarcaciones que cubren, que se resumen en la totalidad del municipio exceptuando Torremendo, San Bartolomé, Orihuela Costa y La Murada. Sí dan servicio en La Matanza, pero atenderán todas las llamadas y si hay alguna que no les corresponda, alertarán a la Guardia Civil y tratarán de socorrerles en todo lo que puedan.

La Policía Nacional de Orihuela también les trasladó la importancia de que presenten denuncia cuando hayan sufrido un hurto. Los agricultores protestaron indicando que los ladrones no van a la cárcel, si no que si les detienen salen al día siguiente a la calle sin problemas. También hubo productores que destacaron que la estadística está ahí y que han comprobado que aumenta la vigilancia policial en una zona donde se han presentado numerosas denuncias por robo.

El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, destacó que es “muy importante que el Gobierno se dé cuenta de que hay que endurecer la legislación que regula los hurtos. Deben tener en cuenta todo el daño, que es mucho. Por ejemplo, en el caso de robos de cultivo, el agricultor no pierde sólo el dinero que vale el producto que tanto esfuerzo le ha costado obtener, si no que destrozan la planta hortícola entera o causan daños en la madera de los árboles lo que dificulta nuevos brotes”. Por este motivo, indicó que la organización solicitará al Parlamento español que aprueben leyes que contemplen no sólo el valor de lo robado, si no también del daño ocasionado y que se considere un agravante que se cometan los actos delictivos de manera reiterada.

Otro de los puntos solicitados por la organización fue que se realicen inspecciones en las chatarrerías, comercios,… “Sabemos que lo roban todo, pero si lo hacen es porque tiene comprador”, concreta el presidente.

Esta reunión se ha organizado con la intención de impedir que sucedan de nuevo los continuados robos de alcachofa que se registraron entre finales de 2010 y principios de 2011 y que atemorizó a los agricultores e incluso les obligó a permanecer día y noche en sus fincas o contratar vigilancia. “Es muy importante la iniciativa de la Policía Nacional de Orihuela por intentar actuar para prevenir”, explica Aniorte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo