Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / “Proyecto Water in Core” para la gestión sostenible del agua

           

“Proyecto Water in Core” para la gestión sostenible del agua

23/11/2011

La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) ha participado en la sesión celebrada en Loja (Granada) del “Proyecto Water in Core”.

Éste es un proyecto de carácter europeo, en el que participan varios países de la cuenca mediterránea –la Diputación de Granada es el organismo que representa a España- con el objetivo de proteger los recursos hídricos a través de la gestión sostenible y la mejora de la responsabilidad común en la zona mediterránea. En un segundo plano se busca la elaboración, ejecución y difusión de un marco metodológico para la integración de los principios de la Agenda 21 Local en la gestión de los recursos hídricos de las cuencas de los ríos mediterráneos.

El proyecto se centra en la identificación de las prácticas de gestión del agua, así como en conservar el estado actual de aplicación de la Agenda Local en las regiones participantes.

Teniendo en cuenta, además, las características específicas de las regiones, el proyecto será diseñado e implementado en las cuencas piloto seleccionadas en cada región con el fin de motivar e involucrar activamente a los actores locales interesados en el desarrollo y en la mejor gestión del agua.

En su intervención, Manuel Luque Cuesta, Jefe de los Servicios Técnicos de FEAGAS, felicitó, en primer lugar, a los responsables del proyecto por ser éste “muy interesante y participativo por parte de todos los agentes implicados en este proceso de la gestión sostenible del agua”. En segundo lugar, agradeció que se haya contado con FEAGAS para participar y trabajar en estas mesas de trabajo y, en tercer lugar, ofreció la colaboración de esta Federación, “dado que FEAGAS es una organización que representa a más de cien razas de ganado, de las cuáles, más del ochenta por ciento son razas autóctonas, muchas de ellas en peligro de extinción. Todas estas razas se crían y producen en armonía con el medio ambiente”.

Al hilo de las palabras pronunciadas, antes de su intervención, por Miriam Prieto, Jefa de los Servicios de Medio Ambiente de la Diputación de Granada, en las que destacó que la Cumbre de la Tierra, celebrada en Río de Janeiro en 1992, se establecieron las directrices para cuidar los recursos hídricos en el mundo, Manuel Luque señaló que “fue también en ese año cuando la sociedad mundial comenzó a comprender la importancia de cuidar sus recursos zoogenéticos locales”.

“Una raza local consume menos agua y contamina menos el medio ambiente”, concluyó.

Este proyecto para “la gestión sostenible del agua mediante el aumento de la responsabilidad común de las cuencas de los ríos mediterráneos” comenzó en 2010 y tiene prevista su finalización para mayo de 2012. Y el objetivo es recopilar toda la información necesaria dada por los técnicos en los distintos debates celebrados, como éste de Loja, y que se vayan a celebrar, para obtener al final unas conclusiones que se puedan aplicar en los distintos territorios.

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, agradeció a los presentes que se hubiesen desplazado a su localidad para celebrar esta Mesa de Trabajo y añadió que no había sido casual la elección de este escenario “ya que Loja es conocida por ser la ciudad del agua, con muchos recursos hídricos en nuestro municipio”.

Loja es una importante ciudad ganadera, con la presencia allí de la Raza Ovina Lojeña, una de las más importantes de la cabaña ganadera ovina autóctona española.

José Francisco Tarifa, del Área de Medio Ambiente de la Diputación de Granada, manifestó el interés por explotar al máximo los recursos hídricos de cara al futuro, “puesto que se producirá un aprovechamiento mejor para nuestra pesca, nuestra agricultura y ganadería, y nuestro turismo.

El proyecto está financiado en parte por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y en parte, también, por la Diputación de Granada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo