• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Nota de HORTYFRUTA ante la salida de ASAJA y COAG

           

Nota de HORTYFRUTA ante la salida de ASAJA y COAG

22/11/2011

Ante la salida del seno de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía de las organizaciones agrarias ASAJA y COAG, HORTYFRUTA quiere comunicar que:

– La salida de ASAJA y COAG de la Interprofesional andaluza supone un paso atrás en los avances de unión del sector conseguidos hasta el momento.

– La interprofesional es una organización por la que el sector hortofrutícola andaluz lleva luchando más de 25 años. Gracias al esfuerzo de todos sus miembros se ha conseguido una Interprofesional operativa y que en tan sólo 4 años ha conseguido grandes retos impensables hace unos años para el sector hortofrutícola andaluz

– HORTYFRUTA continuará trabajando con la misma energía y entusiasmo para mejorar todos los aspectos relacionados con el sector productor y comercializador de las frutas y hortalizas de Andalucía.

– La Organización Interprofesional andaluza ha venido reivindicando a la Administración desde su nacimiento un marco normativo más amplio en el que se incluyan mecanismos de gestión de crisis de mercados, para hacer frente a la caída de precios.

– Todos los miembros de HORTYFRUTA han trabajado para que este marco legal se amplíe y que la Interprofesional pueda operar en situaciones de crisis de precios.

– HORTYFRUTA no entiende que COAG y ASAJA den como motivo para cursar su baja en la Interprofesional andaluza este argumento ya que ambas organizaciones siempre han sido consciente de esta limitación de la norma y han sido testigos y partícipes del trabajo realizado con la Administración para conseguir mayor operatividad.

– HORTYFRUTA exige a las Administraciones competentes que articulen la normativa adecuada para que, una plataforma de representación del sector hortofrutícola andaluz como es la Interprofesional, pueda actuar y dar soluciones que salvaguarden y protejan el futuro del sector hortofrutícola andaluz, e intervenir y dar solución a la crisis de precios.

– HORTYFRUTA sigue creyendo en el trabajo que lleva desarrollando desde hace cuatro años, ya que la única forma de avanzar y conseguir objetivos es el trabajo bien hecho, la dedicación y el compromiso de todos los miembros de la Organización.

– La Interprofesional no comprende que el trabajo realizado en promoción sea otro de los motivos esgrimidos por ASAJA y COAG para su abandono, ya que, HORTYFRUTA ha llevado a cabo numerosas campañas de promoción que han cambiado de forma radical la percepción negativa de las frutas y hortalizas andaluzas en los mercados y que han servido como estrategia de diferenciación frente a países terceros competidores. Estas campañas han sido financiadas siempre por las comercializadoras del sector hortofrutícola andaluz y no han recaído nunca sobre los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo