Para la campaña de comercialización 2012-13 está prevista una producción mundial de trigo de 682,6 millones de tn según las primeras estimaciones realizadas por la consultora estadounidense AgResource. Su presidente, Dan Basse, que intervino en la conferencia Gobal Grain celebrada la semana pasada en Ginebra, expuso estos datos, que reflejan un descenso de 700.000 tn en relación con la campaña anterior. También señaló que las existencias de maíz para el próximo año podrían reducirse hasta los 116 millones de tn, lo que sería la cifra más baja desde la campaña 2006/07.
A este panorama, el Sr Basse ha añadido que en 2012 la demanda china de soja del mercado mundial podría rondar los 58 millones de tn y que se podrían destinar unos 135 millones de tn a la producción de biocombustibles. Consideró que era previsible la expansión de la producción de biodiesel a partir de soja en América del Sur.
Según Basse, también podrían influir en la subida de los precios de los cereales la ralentización de las exportaciones rusas. Se espera que hasta finales de año, las exportaciones rusas podrían alcanzar los 15.6 millones tn (y 18 millones de tn en toda la campaña). Sin embargo, a partir de 2012 se prevé que el flujo de exportaciones disminuya.
El conjunto de todos estos factores podría favorecer a nuevas subidas de precio. Basse ha apuntado que el trigo y el maíz pueden llegar a máximo de 283,4 $7tn de maíz y de 264,5 $/tn de trigo en la Bolsa de Futuros de Chicago.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.