Como consecuencia de la crisis de E. coli en Alemania el verano pasado, la Comisión Europea decidió conceder fondos adicionales para una campaña de promoción de frutas y hortalizas. De los 17 programas que se han presentado, se han aprobados 14, con un presupuesto total de 34,1 millones de €, de los que el 50% (17 millones de €) son financiados por la UE. Los programas tienen una duración de 3 años.
De los 14 programas aprobados, 11 tienen como objetivo el mercado comunitario y los 3 restantes el mercado de terceros países. Dentro del mercado comunitario, Alemania es el principal mercado objetivo de los programas. En terceros países, los mercados objetivo son China, Ucrania y Rusia.
España tiene aprobados 2 programas. Uno presentado por UPA, destinado a los mercados de Alemania, España y Holanda, por un presupuesto total de 4,2 millones de euros en 3 años. El otro programa ha sido presentado por PROEXPORT, está destinado a los mercados de Alemania, Austria y Reino Unido y tiene un presupuesto total de 1,48 millones de euros.
Además de España, cuentan con programa Bélgica, Bulgaria, Francia, Alemania, Rumania, Grecia, Holanda, Italia, Austria y Reino Unido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.