Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA CLM pide un Ministerio de Agricultura que gestione un modelo de política nacional fuerte

           

ASAJA CLM pide un Ministerio de Agricultura que gestione un modelo de política nacional fuerte

21/11/2011

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha considera que, inmediatamente después de las Elecciones Generales, debe establecerse un Ministerio de Agricultura con identidad propia, amplia capacidad negociadora en la Unión Europea y capaz de crear una política agraria nacional que sirva de modelo de desarrollo y competitividad para el sector agrario.

Para ASAJA de Castilla-La Mancha el nuevo Ministerio debería como primera medida transmitir a los consumidores la importancia de tener una agricultura que produce alimentos sanos, seguros y de calidad, sometidos a un sistema muy estricto de condicionalidad y con normas de bienestar animal y de protección al medio ambiente.

Es por ello que la Organización Agraria subraya la importancia de un modelo de política agraria nacional que ponga los mecanismos necesarios para acabar con la lacra que sufre actualmente el campo y que viene marcada por unos precios en origen por los suelos incapaces de cubrir los elevadísimos costes de producción. Una tendencia que además, sigue acentuándose por la fuerte subida en los últimos días del precio del gasóleo agrícola y de los fertilizantes.

Por tanto, hace falta un Ministerio que no sólo garantice los precios agrarios sino que además aplique los instrumentos necesarios para modificar el obsoleto sistema de comercialización que rige en la actualidad, marcado por movimientos especulativos en los mercados que está terminando con la viabilidad de muchas explotaciones agropecuarias.

La Organización justifica la urgencia de crear un modelo nacional de agricultura por la necesidad de fijar una postura común de cara a la negociación en Bruselas de la reforma de la Política Agraria Comunitaria y para evitar agravios comparativos entre las regiones españolas en su aplicación.

De la misma manera, la Organización Agraria considera que el nuevo Ministerio debería propiciar el desarrollo de los pueblos, la creación de empleo rural y, en definitiva, que haga de la Agricultura un sector estratégico, como bien lo hicieron otros ministerios del ramo a lo largo de la democracia, que consiguieron que la política agraria española estuviera ampliamente valorada fuera de nuestras fronteras.

Según ASAJA de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Agricultura, o lo que es lo mismo, el Gobierno central debería fijarse entre sus principales retos la continuidad del sector primario puesto que la agricultura es la única actividad dependiente de la intervención de las distintas administraciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo