Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La modernización del Canal de Tordesillas mejora la rentabilidad de 464 agricultores

           

La modernización del Canal de Tordesillas mejora la rentabilidad de 464 agricultores

18/11/2011

Valladolid es la segunda provincia con mayor superficie agraria útil de la Comunidad con 578.000 hectáreas de las que 83.000 son de regadío.

El Canal de Tordesillas data de 1923, tiene 28,2 km y se abastece en cabecera por una estación de bombeo en la localidad de Villamarciel continuando su recorrido hasta atravesar Tordesillas y desembocar en el Duero.

Las obras de modernización del regadío del Canal de Tordesillas han supuesto la división de la zona en dos Sectores: zona Este y Oeste.

– Sector I, comprende los términos municipales de San Miguel del Pino y Tordesillas y su anejo Villamarciel, con una superficie total de 1.252 hectáreas.

– Sector II, engloba la zona regable perteneciente a los términos municipales Torrecilla de la Abadesa y la parte oeste de Tordesillas, y comprende una superficie de 817 hectáreas

Se ha implantado un regadío basado en la distribución de agua a presión, procedente del Río Duero, hasta las fincas, con consumos controlados mediante la instalación de contadores.

En concreto, en cada uno de los sectores se han realizado obras similares y consisten básicamente en dotarlos de los siguientes elementos:

– Captación. La alimentación de agua, en ambos sectores, se hace directamente del Río Duero.

– Estación de Bombeo. Se ha construido, en cada zona, una nave rectangular donde se ubica la sala de bombeo y la de control.

– Instalaciones en baja tensión. Zona dedicada a albergar todos los elementos técnicos necesarios para la automatización de la estación.

INVERSIÓN REALIZADA

Las obras realizadas, con un coste de 19.902.641 euros, han sido financiadas en un 20% por la Consejería de Agricultura y Ganadería, con fondos propios de la Comunidad Autónoma, un 19% por SEIASA, a través de fondos procedentes de la Unión Europea, y un 61% por la Comunidad de Regantes.

La Junta de Castilla y León, además de aportar el 20% del coste total bonifica con 2 puntos de interés los costes financieros que tiene la Comunidad de Regantes para el pago de los intereses de su aportación durante los 25 años.

En total, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha realizado una inversión para la modernización del regadío de la zona regable del Canal de Tordesillas de 5’3 millones de euros.

Desde el Gobierno regional se está trabajando en los últimos años en modernizar las 28.000 hectáreas de la provincia de Valladolid que riegan mediante aguas superficiales. En concreto, en la pasada legislatura, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha modernizado una tercera parte de esta superficie con una inversión cercana a los 32’4 millones de euros. Datos que ponen de manifiesto el compromiso inversor de la Junta de Castilla y León en esta materia y con la provincia vallisoletana.

En la provincia de Valladolid además de los regadíos de aguas superficiales se riegan más de 55.000 hectáreas con aguas subterráneas procedentes del acuífero de Los Arenales.

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha venido demandando, de manera reiterada, a la Confederación Hidrográfica del Duero, y en particular en las alegaciones que se han realizado al borrador del Plan Hidrológico de la Demarcación del Duero, actualmente en tramitación, la puesta en marcha de soluciones para atender los regadíos que se abastecen de recursos subterráneos como los que dependen del acuífero Los Arenales de Valladolid.

En esta línea y como iniciativa propia de la Junta de Castilla y León se han iniciado actuaciones de recarga en la zona de Alcazarén que va a permitir la mejora de las condiciones de riego de esa zona, con una superficie de 550 hectáreas. La Consejería de Agricultura y Ganadería ha realizado la primera fase de recarga lo que ha supuesto una inversión de un millón de euros. El proyecto contempla una segunda fase con un presupuesto de 2’2 millones de euros.

CULTIVOS E INDUSTRIAS BENEFICIADAS

De las actuaciones realizadas en la modernización del Canal de Tordesillas, visitadas hoy por la Consejera, se beneficiarán 464 agricultores de la zona que dedican su actividad principalmente a cultivar maíz, el 34% de la superficie se dedica a este cultivo y a producciones hortícolas y remolacha, el 35% de la superficie se destina a estos cultivos.

Con las actuaciones de modernización de regadío se podrán intensificar las superficies dedicadas a cultivos de verano, a producciones hortícolas y además, se podrán cultivar, en la misma campaña, dos productos, lo que incrementará el beneficio por superficie.

Además, la modernización favorece la generación de sinergias con la industria agroalimentaria. Lo que supone creación de riqueza, empleo y desarrollo en las zonas rurales de la Comunidad.

VENTAJAS DE LA MODERNIZACIÓN

La modernización de regadío ha permitido en esta zona mejorar la competitividad de las explotaciones, principalmente porque estas actuaciones permiten:

– Aumentar la producción. Las hectáreas de regadío generan un margen neto 4,4 veces superior en comparación con las de secano. Además la modernización de regadío permite al agricultor diversificar su actividad.

– Fijar población en el medio rural. El potencial de trabajo de superficie de regadío triplica al del secano, lo que contribuye a crear y mantener empleo en el medio rural. Además, el regadío favorece la generación de sinergias con la industria alimentaria.

– Reducir los costes energéticos en más de un 50% y optimizar los medios, al pasar de utilizar motores de gasoil a un sistema comunitario a través de una estación de bombeo moderna con mayores rendimientos. El coste energético medio ha pasado de 600 euros por hectárea a 220. Lo que supone una reducción de 380 euros por hectárea en energía.

– Disminuir los costes de producción, al reducirse el uso de fertilizantes.

– Reducir el gasto de agua en un 40% lo que, además de un ahorro, supone una adecuada gestión de los recursos naturales.

– Además, esta inversión, ha permitido a la Comunidad de Regantes simplificar su gestión al incrementarse los medios tecnológicos.

INFORIEGO

La Consejería de Agricultura y Ganadería, con el fin de mejorar la gestión y optimización de las necesidades hídricas de los cultivos pone a disposición de los agricultores de la Comunidad el portal web Inforiego

Una herramienta que ofrece información, recabada de los datos climáticos que recogen 53 estaciones automáticas situadas en las zonas regables de la Comunidad, sobre las necesidades de agua de los cultivos de la Región.

Además, este portal web, difunde las novedades tecnológicas de los sistemas de riego para obtener un mayor control en la aplicación del agua a los cultivos.

La difusión de esta información se realiza básicamente a través de Internet en la página www.inforiego.org y mediante el envío de mensajes SMS a los teléfonos móviles de los agricultores que lo solicitan.

NOVEDADES DE INFORIEGO

Un sistema que se va adaptando continuamente a las necesidades del sector. La Consejería de Agricultura y Ganadería, pondrá en marcha, un servicio via inforiego, para mejorar y facilitar la relación entre las producciones primarias y la industria agroalimentaria.

Mediante esta novedad, los agricultores conocerán en cada momento los cultivos demandados por la industria de transformación y, a vez, las empresas agroalimentarias tendrán información sobre las posibilidades y disponibilidades de producción en las diferentes zonas de la Comunidad en función de las épocas.

Un servicio que permitirá el establecimiento de contactos y alianzas entre las dos partes de la cadena, contribuyendo a adaptar las producciones a los mercados y a consolidar el sistema agroalimentario basado en el regadío.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo