En el mercado internacional de los productos lácteos reina una gran incertidumbre por lo que no está clara la tendencia que van a seguir los precios internacionales. Los compradores se están abasteciendo con pequeñas compras, dejando los grandes contratos para más adelante, ante la perspectiva de que los precios puedan bajar. Por este motivo, la actividad comercial es escasa, de acuerdo con el informe de situación realizado por la European Dairy Farmers.
A principios de septiembre, los precios recuperaron cierta fortaleza, pero posteriormente se han ido debilitando. En las últimas subastas de Fonterra de finales de octubre y primeros de noviembre, se ha notado la tendencia a la baja del mercado. La incertidumbre del mercado lácteo es reflejo de la que reina en la situación económica en Europa y EEUU
Por el momento, con la excepción de la mantequilla, los precios comunitarios de los lácteos se mantienen bastante estables. Un aspecto positivo para las exportaciones comunitarias es la tasa de cambio del euro frente al dólar. Por este motivo, la leche desnatada en polvo, el queso y el suero en polvo son más competitivos y la demanda de las exportaciones permanece bastante buena. Por el contrario, no son tan favorables las situaciones de la mantequilla y la leche entera en polvo comunitarios, cuyos precios suelen estar por encima de los del mercado mundial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.