En octubre, la Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) presentó un informe indicando que el uso de antibióticos en ganadería se había incrementado en un 6,7% en 2010 en relación con 2009. Días después, la Agencia señaló que el informe publicado tenía errores y que estaban subsanando los mismos, si bien avanzó que en la versión corregida, el consumo de antibióticos en animales de producción se había incrementado en solo un 1,3%
El consumo de antibióticos en animales de producción en 2009 ascendió a 13,1 millones de kg. En 2010, en la primera versión del documento se recogía un consumo de casi 14 millones de kg, mientras que en la versión corregida solo de 13,3 millones de kg.
La publicación de este primer informe, reflejando un incremento de consumo de un 6,7%, cuado el consumo de carne tan solo había aumentado en un 1,3% provocó un gran revuelo entre los grupos que se oponen a al utilización de los antibióticos. La FDA recibió dos peticiones (una de una asociación de consumidores y otra de una coalición de varias asociaciones) para prohibir el uso de antibióticos, peticiones que han sido denegadas por la FDA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.