Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cientos de agricultores no serán penalizados esta campaña por efecto de la reducción de la superficie declarada en la PAC según la UAGN

           

Cientos de agricultores no serán penalizados esta campaña por efecto de la reducción de la superficie declarada en la PAC según la UAGN

16/11/2011

La actualización de los usos agrícolas determinados por el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) a los diferentes recintos agrícolas, realizada el pasado verano a instancias del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) por mandato de la Comisión Europea, originó cambios de uso en muchas parcelas y reducciones de sus superficies, que fueron notificadas por carta a los cientos de agricultores y ganaderos afectados, ya que ello les podía significar fuertes penalizaciones en el cobro de las ayudas contempladas en la Política Agraria Comunitaria (PAC).

Ante esta situación, UAGN se reunió con responsables del Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, quienes se comprometieron a analizar individualmente cada uno de los casos, tratando de encontrar soluciones tendentes a evitar penalizaciones y exclusiones totales del cobro en muchos casos.

Producto de estas reuniones, el Departamento ya ha informado a UAGN de la resolución del problema, del tal forma que cada uno de los recintos y parcelas agrícolas mantendrán el mismo uso que el que tenían asignado en las fechas de presentación de las ayudas PAC, por lo que no se aplicarán penalizaciones por efecto de la última actualización del SIGPAC, aunque los afectados deberán presentar alegaciones formales a la carta que recibieron sobre la modificación catastral.

Hay que reseñar que algunas ayudas, como la Indemnización Compensatoria, están sujetas a la superficie indemnizable expresada en hectáreas. Por ejemplo en el caso de las primas ganaderas sujetas al cumplimiento de una determinada densidad ganadera por hectárea de superficie forrajera, la reducción administrativa aplicada hubiera generado las penalizaciones ejemplarizantes que contempla la normativa comunitaria, que en los casos de una desviación superior al 20% entre la superficie declarada y la validada tras la inspección conllevará la pérdida de la totalidad de las ayudas.

UAGN consideró una indefensión total, en opinión compartida con el Departamento, que a un solicitante que declara exactamente las hectáreas de comunal que le asigna en su certificación un ayuntamiento o concejo, y que coinciden con las que figuran en el SIGPAC en el momento de presentar su solicitud de ayudas PAC, pueda sufrir penalizaciones por efecto de un control administrativo posterior que reduce la superficie declarada, acorde con la certificación municipal y el SIGPAC.

El problema era especialmente grave para los ganaderos, ya que algunas primas (como por ejemplo el pago adicional al ganado vacuno, que está sujeto al mantenimiento de un carga ganadera igual o inferior a 1’5 Unidades de Ganado Mayor (UGM) por hectárea) podían haberlas perdido tras la configuración del nuevo mapa de usos forestales en Navarra, realizado a instancias del FEGA, diseñado con posterioridad a su solicitud de ayudas, que les recalifica su declaración de superficies conceptuadas como pastos y se los pasa a catalogar como superficie forestal, no válida para justificar superficie forrajera.

UAGN, además de informar a los agricultores y ganaderos afectados, pretende con esta nota recoger públicamente la sensibilidad del Departamento para resolver un problema que hubiera significado un grave quebranto económico para muchos de ellos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo