Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA Andalucía manifiesta en el Parlamento de Andalucía la necesidad de realizar un esfuerzo presupuestario que contribuya a mejorar la situación de crisis del sector agrario

           

UPA Andalucía manifiesta en el Parlamento de Andalucía la necesidad de realizar un esfuerzo presupuestario que contribuya a mejorar la situación de crisis del sector agrario

15/11/2011

El miembro de la Comisión Ejecutiva de UPA-Andalucía, Miguel Cobos, compareció ayer en el Parlamento de Andalucía donde ha dado a conocer el posicionamiento de la Organización en lo referente al Proyecto de Ley del presupuesto de la Junta de Andalucía para 2012.

Así, Miguel Cobos ha valorado positivamente el proyecto de ley, ya que el incremento del 1,2% en el presupuesto, teniendo en cuenta la dificultad por la que atravesamos, pone de manifiesto la voluntad del gobierno andaluz de poner a disposición de la sociedad todos los recursos necesarios para contribuir a la recuperación económica.

Sin embargo, desde UPA-Andalucía se ha puesto de manifiesto la necesidad de hacer un esfuerzo presupuestario en materia agraria, donde ha habido un descenso del 3,5% (pasando de 931,6 millones de Euros a 900,7). Además, si a esta bajada le sumamos la producida el año anterior (-9,5%) estaríamos en un descenso del 13% en apenas dos años, “una situación imposible de soportar teniendo en cuenta el contexto de bajos precios de los productos agrarios y elevados costes de producción”, ha afirmado Miguel Cobos. En este sentido, UPA-Andalucía ha recordado que a todo este escenario de austeridad hay que sumar la reducción del presupuesto agrario del 11% propuesta en Bruselas, lo que agravaría aún más la situación.

Principales descensos

Entre las distintas partidas presupuestarias, la referente a la modernización de regadíos ha sufrido una reducción muy importante, al pasar de modernizar en el presente curso cerca de 9.000 hectáreas, a las 2.100 previstas para 2012. “De mantener esta situación, los objetivos que se plantean en la Agenda del Regadío Andaluz Horizonte 2015 no se podrán alcanzar, lo que se traduce en una pérdida de competitividad para nuestra agricultura”, argumentaba Miguel Cobos.

Otro de los aspectos que han contado con una importante reducción ha sido el referente a la integración de empresas agroalimentarias, pasando de 40 actuaciones en 2011 a las 13 planteadas para el año próximo.

Del mismo modo, el presupuesto para el fomento de empresas agroalimentarias sufre una brusca reducción de 4,8 millones de Euros en 2011 a 0,95 millones de Euros en 2012; al igual que el presupuesto para transformación y comercialización de productos agrícolas, que disminuye un 39%, proponiendo solamente 50 millones de Euros en 2012 frente a los 82,5 millones de Euros de 2011. “Estas propuestas son muy preocupantes en un momento crucial para el sector agrario, que tiene la necesidad de impulsar la concentración de la oferta, y para la agroindustria andaluza, que tiene que aumentar su dimensión para competir en los mercados y acceder a nuevos mercados emergentes.

Por último, y en lo referente al capítulo de desarrollo rural, la reducción será del 7%, lo que atenta contra el objetivo de garantizar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de cohesión, generación de empleo y fijación de la población al territorio.

Puesta en práctica de los acuerdos

Por ello, Miguel Cobos ha argumentado que los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2012, en lo relacionado al sector agrario, deben recoger los recursos adecuados y suficientes para continuar aplicando el “Documento de medidas de actuación en el sector agroalimentario derivado de las Mesas de trabajo entre la Consejería de Agricultura y Pesca y las Organizaciones Profesionales Agrarias, en cumplimiento del Acuerdo de la Presidencia de la Junta de Andalucía y dichas Organizaciones, con fecha 28 de octubre de 2009”.

Este documento recogía, como objetivos fundamentales, la modernización de las explotaciones agro-ganaderas, que un año más sigue siendo la asignatura pendiente; el relevo generacional, teniendo en cuenta que la población agraria está envejecida, con una media de 56 años; la apuesta por la calidad y, especialmente, por el fortalecimiento de las estructuras comerciales, para tener capacidad en los mercados fomentando la política de concentración de la oferta; la sostenibilidad; y las infraestructuras en el medio rural, siendo primordial un esfuerzo en la conservación y mejora de los caminos rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo