La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Málaga, UPA-Málaga, ha impulsado la firma del protocolo de colaboración para la financiación y ejecución de las infraestructuras principales de riego de la margen derecha del Plan Guaro, en la comarca malagueña de la Axarquía. Así, el mencionado acuerdo ha sido firmado por los regantes de la Junta Central de Usuarios del Sur del Guaro; la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino; y la Delegación Provincial de Málaga de Agricultura y Pesca.
El protocolo ha sido suscrito inicialmente por comunidades de regantes que aglutinan una superficie de 1.500 hectáreas, aunque se prevé la incorporación progresiva de nuevas superficies, lo que permitirá consolidar y modernizar hasta 3.000 hectáreas de cultivos altamente productivos y característicos de zonas regables, como subtropicales, invernaderos u hortícolas intensivos, entre otros.
La firma de este protocolo cubre las expectativas altamente demandadas por el sector, desde que se produjo la declaración de interés nacional de la zona en el año 1984. Además, permitirá el acceso a las ayudas para modernización a las comunidades de la margen derecha, a través de la Agenda Andaluza de Regadíos–Horizonte 2015, que tiene como objetivo fomentar la modernización del regadío andaluz, dada su importante contribución a la generación de renta, empleo y riqueza, teniendo a su vez un impacto positivo en el medio ambiente. Todo ello en el marco de una cultura del agua que se basa en la gestión sostenible y racional del recurso.
Las infraestructuras proyectadas permitirán la integración de recursos hídricos superficiales procedentes del pantano de La Viñuela, así como los subterráneos del río Vélez y, en caso de sequía, aguas regeneradas de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio de Vélez-Málaga, con lo que se logra proporcionar una gran seguridad en el suministro de agua a los cultivos.
Los trabajos están presupuestados en 18 millones de euros, financiados en un 70% con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y ya cuenta con una declaración favorable de impacto ambiental.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.