Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA-Málaga impulsa la firma del protocolo de colaboración para las infraestructuras de riego de la margen derecha del Plan Guaro de la Axarquía

           

UPA-Málaga impulsa la firma del protocolo de colaboración para las infraestructuras de riego de la margen derecha del Plan Guaro de la Axarquía

14/11/2011

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Málaga, UPA-Málaga, ha impulsado la firma del protocolo de colaboración para la financiación y ejecución de las infraestructuras principales de riego de la margen derecha del Plan Guaro, en la comarca malagueña de la Axarquía. Así, el mencionado acuerdo ha sido firmado por los regantes de la Junta Central de Usuarios del Sur del Guaro; la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino; y la Delegación Provincial de Málaga de Agricultura y Pesca.

El protocolo ha sido suscrito inicialmente por comunidades de regantes que aglutinan una superficie de 1.500 hectáreas, aunque se prevé la incorporación progresiva de nuevas superficies, lo que permitirá consolidar y modernizar hasta 3.000 hectáreas de cultivos altamente productivos y característicos de zonas regables, como subtropicales, invernaderos u hortícolas intensivos, entre otros.

La firma de este protocolo cubre las expectativas altamente demandadas por el sector, desde que se produjo la declaración de interés nacional de la zona en el año 1984. Además, permitirá el acceso a las ayudas para modernización a las comunidades de la margen derecha, a través de la Agenda Andaluza de Regadíos–Horizonte 2015, que tiene como objetivo fomentar la modernización del regadío andaluz, dada su importante contribución a la generación de renta, empleo y riqueza, teniendo a su vez un impacto positivo en el medio ambiente. Todo ello en el marco de una cultura del agua que se basa en la gestión sostenible y racional del recurso.

Las infraestructuras proyectadas permitirán la integración de recursos hídricos superficiales procedentes del pantano de La Viñuela, así como los subterráneos del río Vélez y, en caso de sequía, aguas regeneradas de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio de Vélez-Málaga, con lo que se logra proporcionar una gran seguridad en el suministro de agua a los cultivos.

Los trabajos están presupuestados en 18 millones de euros, financiados en un 70% con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y ya cuenta con una declaración favorable de impacto ambiental.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo