Ante las acusaciones vertidas en los medios de comunicación entre el día 3 de Noviembre y 7 del mismo mes, la antigua junta rectora de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín se presenta a pecho descubierto ante los medios de comunicación.
Los integrantes de la junta antigua concluyen que llevan un año y medio escuchando mentiras y amenazas de estos señores, durante el largo proceso electoral y ahora cuando ya están al frente de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín y, a este respecto, dan una respuesta contundente, “tenemos absoluta tranquilidad y confianza en nuestra gestión y nos presentamos para decir a todos los comuneros que ya está bien de demagogia”. Al hilo de lo dicho, consideran que esta persecución está lesionando continuamente sus derechos y con ello, se está dañando a sus familias, su categoría profesional y “echando por tierra los años dedicados a esta Comunidad”. Cabe recordar que hay miembros de la junta rectora antigua que han dedicado más de quince años a la mejora y bien de los comuneros.
Por esta vulneración, explican que, de seguir adelante con las amenazas y acusaciones infundadas, la junta está dispuesta a denunciar a quien corresponda por falsa denuncia ya que han visto colmada su paciencia tras año y medio de acusaciones y persecuciones. En este sentido, la junta esta dispuesta a llegar donde haga falta, que en este caso sería interponer una denuncia en los términos ya reseñados.
Conceptos claros
En cuanto a la cifra que se ha publicado en los medios de comunicación, los dos millones de euros, la junta rectora asegura que el día de la asamblea electoral en la que ellos estaban aún al frente de la Comunidad, las cuentas estaban claras. Es más en el estado de la tesorería, así se atestiguaba y dio fe de ello el notario que estuvo en la asamblea, por tanto, en su último día al frente de la Comunidad, las cuentas quedaron claras y no faltaban esos 2 millones de euros. Incidiendo en este punto, a la junta rectora anterior le ha llamado la atención que no se haya informado en la última asamblea de la falta de esos dos millones de euros y, en cambio se utilicen los medios de comunicación para desinformar. Ahora bien, la junta anterior ha podido saber que hace poco tiempo se están haciendo muchos gastos como limpieza de acequias para habilitarlas para el riego a pie y, recuerda que aún no se ha puesto al cobro, el 20% que se debería haber cobrado ya a aquellos que se negaron a pagar.
En cuanto a las denuncias de materiales en mal estado (tornillos, tuberías…), la junta rectora anterior recuerda que ellos fueron los primeros en mandar un informe al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Marino y Rural, (MARM) en el que hacían constar exactamente los mismos casos, informe que fue registrado en el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental. Por supuesto, se dispone de fotografías e información que avala esta cuestión.
Sobre el supuesto de que la empresa encargada de la dirección de obras fue comprada finalmente por la empresa encargada de los trabajos, la junta anterior recuerda que ya existe una denuncia comunicada en Madrid ante el MARM.
La junta antigua concluye, que tras las actuaciones de estos señores, se desprende el poco cariño que le tienen a la Comunidad porque no hacen más que enturbiar su imagen y echar tierra sobre la Comunidad en público. Están manchando la imagen de una Comunidad puntera y estas actuaciones siempre tienen consecuencias futuras. “Hemos estado 18 años haciendo crecer la Comunidad y estos señores se van a cargar todo en tres meses”, periodo que coincide con el que ha estado el presidente del sindicato de riego, abandonando el cargo tras 90 días, frente a los 18 años que estuvo el anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.