Se espera que en 2012, la producción de leche de Nueva Zelanda alcance los 18.450 millones de litros, lo supondría un incremento de un 1,6% con respecto a 2011. En el presente año, se espera alcanzar un record de producción con 18.160 millones de litros, pero en 2012, se podría superar dicho récord.
Estas estimaciones, realizadas por el Servicio Exterior Agrario de EEUU, están basadas en que se mantengan condiciones meteorológicas favorables, que se incremente la cabaña de vacuno de leche en 110.000 cabezas según lo previsto y que siga aumentando la productividad por vaca.
Solo un 5% de la producción de Nueva Zelanda se dedica al consumo, el resto se vende en el exterior. Por este motivo, cualquier aumento de la producción láctea neocelandesa tiene un importante impacto en el nivel de exportaciones y por tanto, en el oferta de leche en el mercado mundial y en consecuencia, en los precios.
No obstante, la Red Internacional de Comparación Agraria (IFCN) ha previsto que para 2025 la producción mundial de leche tendría que alcanzar los 874.000 millones de litros al año, con el fin de poder abastecer la creciente demanda. Teniendo en cuenta la producción de 2010, este objetivo significaría que la producción de leche tendría que aumentar 12.900 millones de litros al año (más de dos veces la producción española), en los próximos 15 años. Aunque parezca un reto difícil de cumplir hay que tener en cuenta que ya se ha cumplido un reto bastante similar. En los últimos 15 años (de 1995-2010), la producción de leche ha aumentado 11.000 millones de litros, de los que el 62% correspondían a Asia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.