Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Amigos de la Tierra analiza las propuestas sobre agricultura de los partidos de cara al 20-N

           

Amigos de la Tierra analiza las propuestas sobre agricultura de los partidos de cara al 20-N

08/11/2011

La agricultura es un sector clave desde el punto de vista económico, social y ambiental. Garantiza la producción de alimentos y vertebra el medio rural, que supone un 90% del territorio y es donde vive el 25% de la población. Sin embargo, los partidos políticos, especialmente PP y PSOE, prácticamente no plantean propuestas, ni se posicionan ante los principales retos que este sector afrontará en la próxima legislatura: reforma de la PAC, transgénicos, exceso de poder por parte de la gran distribución o la alta tasa de abandono de la actividad agraria, entre otros.

“Resulta muy preocupante ver cómo ninguno de los grandes partidos tiene una visión clara de hacia dónde debe ir la agricultura española o por qué modelo apostar, no aportan prácticamente propuestas. La agricultura es un sector con muchos problemas y desafíos que afrontar, pero también es un recurso fundamental para salir de la crisis si se adoptan las políticas públicas adecuadas. Estamos hablando de alimentación, de conservación de la biodiversidad, de empleo… Pero sigue siendo un sector ignorado en el debate político” afirmó David Sánchez, responsable de agricultura y alimentación de Amigos de la Tierra.

La situación de abandono y despoblamiento del medio rural es alarmante. En los últimos 40 años la población de los municipios españoles de menos de 10.000 habitantes ha pasado de ser el 57% de la población española a tan solo un 25%. Los datos de disminución de la población activa dedicada a la agricultura resultan también muy reveladores: entre 1992 y 2008 la población económicamente activa aumentó un 35% en España; sin embargo en el mismo periodo la población económicamente activa en agricultura disminuyó un 38%. Tan solo entre 2003 y 2008, se perdieron 124.000 empleos en el campo. En la situación de crisis que vivimos resulta crucial que el próximo gobierno adopte las medidas oportunas para revertir este proceso y promueva que el sector agrario desarrolle todo su potencial de creación de empleo y de dinamización económica en el medio rural.

Amigos de la Tierra analiza las propuestas de los partidos tomando algunos indicadores que ayudarían a fomentar un modelo de agricultura social y sostenible en el marco de la soberanía alimentaria [1].

– Postura frente a la reforma de la Política Agraria Común (PAC)

PP, PSOE y PNV no plantean ninguna medida concreta sobre la política que va a regir la agricultura y alimentación en Europa hasta 2020. Solo CIU, IU o UPD detallan sus propuestas.

– Transgénicos

Uno de los temas más polémicos en materia ambiental y agrícola, y del que no dicen nada en su programa electoral PSOE, PP, CIU ni UPyD. IU y EQUO apuestan por la prohibición de su cultivo, mientras que ERC solicita una moratoria para su uso en alimentos infantiles.

– Agricultura ecológica

Ni PP ni PSOE mencionan en su programa medidas de apoyo al modelo agrario más dinámico y con más crecimiento en España, tanto en superficie, como en creación de empleo. UPyD prefiere apostar por la producción integrada. IU promete apoyar y fomentar el sector, mientras que EQUO plantea una legislación específica.

“Los datos muestran que una apuesta por un modelo de agricultura a pequeña escala, con prácticas agroecológicas y dirigido al mercado local, genera empleo y tejido social en el medio rural, así como beneficios ambientales y de gestión del territorio, además de la satisfacción cada vez mayor de la demanda de alimentos sanos y de calidad. Con los datos de paro y la urgente necesidad de cambiar el modelo productivo, ignorar la agricultura es un error estratégico demasiado grave” añadió Sánchez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo