• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FITAG UGT denuncia el bloqueo de la negociación colectiva en el sector de la alimentación, bebidas y tabaco

           

FITAG UGT denuncia el bloqueo de la negociación colectiva en el sector de la alimentación, bebidas y tabaco

02/11/2011

La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT ha celebrado hoy, 28 de octubre, con el fin de analizar la situación y evolución de la negociación colectiva de cada uno de los convenios ahora en proceso. Ante la detección de un bloqueo a la negociación colectiva por parte de la patronal, FITAG UGT va a afrontar un proceso de asambleas informativas para que los trabajadores y trabajadoras conozcan la situación real del proceso negociador de sus convenios y las pretensiones de los empresarios de recortar salarios y derechos sociales.

A la reunión asistieron el Secretario de Acción Sindical de FITAG UGT, el Secretario del Sector de Alimentación Bebidas y Tabaco, los responsables territoriales del sector de la alimentación, bebidas y tabaco de la Federación y los miembros de las comisiones negociadoras de los convenios colectivos sectoriales estatales del sector que se están negociando en la actualidad. Estos son el de industria cárnica, conservas de pescado, conservas vegetales, elaborado de productos del mar, el convenio de granjas, mataderos de aves y conejos, helados y el de turrones y mazapanes.

Los miembros sindicales implicados en la negociación han profundizado en las dificultades que impiden avanzar en las conversaciones que deben permitir un posible acuerdo con las patronales en un tiempo razonable.

Se ha constatado que la posición de las diferentes representaciones empresariales presentes en cada uno de los convenios colectivos mantiene una posición radical hasta ahora desconocida, donde queda clara su intención de recortar derechos y bajar salarios.

Esto se confirma con sus aportaciones y propuestas de aumento de jornada, su negativa a incrementar salarios, sus intenciones de flexibilizar la jornada laboral, al recorte de licencias, e más iniciativas en esta línea. A su vez se reafirma la clara intención de bloqueo en la negociación de los convenios referidos anteriormente, atrasando e incluso anulando las reuniones previstas.

Ante este panorama, los representantes de UGT presentes en la reunión, concluyen en la necesidad de abordar un proceso informativo general orientado a todos los delegados y delegadas del sindicato, así como a trabajadores y trabajadoras afectados por los convenios en proceso. El objetivo de esta campaña informativa es hacer que todo el mundo conozca de primera mano las pretensiones empresariales, que bajo el paraguas de la crisis económica no persiguen otra meta que la de desregular laboralmente todos los sectores implicados y recortar los derechos sociales y económicos logrados por los sindicatos durante los últimos 30 años de negociación colectiva.

Para ello FITAG UGT va a llevar a cabo un proceso de asambleas informativas por territorios y centros de trabajo. También profundizará en otras iniciativas que refuercen la lucha por el mantenimiento de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y reclamando un mayor poder adquisitivo desde la unidad de acción sindical.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo