La Comisión Europea ha instado a Francia y Grecia a tomar medidas más enérgicas para combatir la contaminación de las aguas producida por nitratos. En Francia, el marco jurídico actual y los planes de acción de nitratos para las zonas vulnerables no son totalmente efectivos. Grecia también tiene una serie de deficiencias en esta área.
A pesar de la Directiva está en vigor desde 1991, estos dos Estados miembros todavía no la han aplicado plenamente. Los Estados miembros tienen que designar a todas las zonas que son vulnerables a la contaminación por nitratos y adoptar medidas para luchar eficazmente contra esta contaminación.
A ambos países se les enviarán dictamines motivados y contarán con dos meses para cumplir. En caso contrario, la Comisión podría decidir someter el asunto a la Corte Europea de Justicia.
En Francia, la legislación vigente y los planes de acción que han sido adoptadas carecen de precisión y tienen muchas deficiencias, como insuficiente períodos de veda y limitaciones insuficientes para el estiércol y la aplicación de fertilizantes. Francia se ha comprometido a modificar su legislación, pero la Comisión no está satisfecha porque el progreso es lento y se han propuesto cambios insuficientes. Asimismo, la Comisión considera que Francia todavía no ha designado todas las zonas que son realmente vulnerables a la contaminación por nitratos, y que hay una serie de áreas en las que aún no existen planes de acción.
En cuanto a Grecia, un examen de su legislación reveló que siete de los Planes de Acción, aprobado en Grecia en 2001 y 2006, tienen limitaciones y no se está aplicando correctamente en el suelo. El procedimiento judicial se inició el año pasado, y mientras que en algunas cuestiones se han hecho progresos, la Comisión no está satisfecha con el ritmo del cambio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.