Los últimos problemas bilaterales entre Rusia y la UE, para que la primera se uniera a la Organización Mundial del Comercio (OMC) se han resuelto, por lo que está el camino libre para que la adhesión se pueda producir antes de finales de año, según ha informado el Comisario europeo de Comercio Karel De Gucht. Este acuerdo entre Rusia y la UE ha sido un paso importante en el proceso de adhesión ruso y solo faltaría que Rusia y Georgia limaran sus diferencias.
El tema más espinoso que enfrentaba a la UE y Rusia era el del sector del automóvil. El acuerdo al que se ha llegado es un mecanismo de compensación que se aplicaría si las exportaciones de recambios de la UE a Rusia se redujeran como resultado de un nuevo régimen de inversión.
El acuerdo también ha clarificado las normas para la exportación de los productos agrarios y alimentarios a Rusia y ha establecido un régimen de cuotas para la exportación de madera.
El proceso de la adhesión de Rusia a la OMC se inició formalmente hace 17 años. La UE y Rusia completaron sus negociaciones bilaterales principales en mayo de 2004 pero la adhesión de Rusia se estancó en 2009 tras la creación de la Unión Aduanera con Kazajistán y Bielorrusia.
Rusia es el tercer mayor socio comercial de la UE, después de los EE.UU. y China, con una cuota del 8,6% del comercio de la UE en 2010. La UE es el mayor socio comercial de Rusia con una cuota del 45,8% de su comercio total en 2010.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.