• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA-Andalucía lamenta que las negociaciones hayan terminado con la devolución de las competencias del Guadalquivir al Estado y no se hayan tenido en cuenta otras alternativas

           

UPA-Andalucía lamenta que las negociaciones hayan terminado con la devolución de las competencias del Guadalquivir al Estado y no se hayan tenido en cuenta otras alternativas

24/10/2011

UPA-Andalucía lamenta que las competencias sobre la gestión del río Guadalquivir se hayan devuelto al Gobierno, tras concluir la encomienda y no se hayan tenido en cuenta otras alternativas como la propuesta por UPA-Andalucía y AREDA: la puesta en marcha de una Agencia Estatal Intercomunitaria.

En este sentido, UPA-Andalucía quiere recordar que la creación de una Agencia Estatal Intercomunitaria habría permitido salvar los problemas jurídicos encontrados para gestionar el Guadalquivir mayoritariamente desde Andalucía y lamenta que esta petición no se haya valorado.

Así, UPA-Andalucía confía en que se retome la petición del Parlamento andaluz de recuperar las gestión del Guadalquivir basándose en el artículo 150.2 de la Constitución, que permite al Gobierno central delegar competencias a las Comunidades Autónomas a través de una Ley Orgánica. “Esperamos que la voluntad y deseo de la mayor parte de los andaluces se cumpla y podamos tener un Guadalquivir gestionado por andaluces y desde Andalucía”, ha afirmado Agustín Rodríguez, quien ha además recordado que los andaluces votaron en referéndum con claridad que querían un Guadalquivir gestionado por andaluces y desde Andalucía.

En este sentido, el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha querido destacar la labor llevada a cabo desde la Junta de Andalucía en cuanto a la gestión del río Guadalquivir, “donde hemos tenido avances muy importantes en estos casi tres años de competencias, con más de 60.000 resoluciones y la regularización de 200.000 has de regadío”. De este modo, Agustín Rodríguez la ha calificado como una gestión sin precedentes, habiendo conseguido uno de nuestros principales objetivos: la regularización de los regadíos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo