En los siete primeros meses del año, las entregas de leche en la UE se han incrementado en un 2,4% en relación con el mismo período del año anterior, según los datos de Eurostat. Por el contrario, entre enero y julio de 2010, las entregas se mantuvieron bastante estables en relación con enero-julio de 2009. El mayor incremento se ha registrado en Irlanda, con un 10,7%, respondiendo de esta forma a la estrategia nacional de conseguir incrementar la producción en un 50% en 2020.
Francia, como segundo mayor productor de leche de la UE, también ha registrado un aumento importante (5,2%). Reino Unido y Holanda también han aumentado sus entregas por encima de la media (2,9 y 2,5%, respectivamente). En el caso de España, las entregas también se han incrementado pero de una manera más discreta, solo un 1,7%.
Por el contrario, Italia y Dinamarca han reducido dos de los países productores que han reducido sus entregas (-1,7 y -1,2%, respectivamente).
Este aumento de las entregas está teniendo una buena salida en el mercado exterior de la UE. Las exportaciones comunitarias han aumentado a lo largo de este año en relación con el pasado. Especialmente las de caseína, suero en polvo, lactosa, butteroil y en particular las de leche desnatada en polvo (+33% en enero-julio 2011 con respecto al año anterior).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.