Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Conferencia Sectorial reparte cerca de 98 millones de euros entre las CCAA para programas agrícolas, ganaderos, de desarrollo rural e industria agroalimentaria

           

La Conferencia Sectorial reparte cerca de 98 millones de euros entre las CCAA para programas agrícolas, ganaderos, de desarrollo rural e industria agroalimentaria

18/10/2011

La Ministra Rosa Aguilar presidió ayer la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, y en la que se ha acordado la territorialización de 97.951.664 euros. De esta cantidad, 79.762.988 euros se destinarán a programas de desarrollo rural, 10.707.770 euros para líneas de actuación de los programas agrícolas, 6.368.696 euros para programas ganaderos y 1.112.210 euros para la industria agroalimentaria.

DESARROLLO RURAL

De los 79.762.988 euros correspondientes a los programas de desarrollo rural, se ha aprobado la distribución de 63.780.428 euros como aportación de la Administración General del Estado a la cofinanciación de los planes de zona, en aplicación de la ley de desarrollo rural sostenible.

Estas dotaciones tienen la consideración de remanentes adicionales de cada Comunidad Autónoma, para contribuir a cubrir la aportación de la AGE establecida en los PDR de las Comunidades Autónomas en sucesivos ejercicios de la actual programación (2007-2013). Estas aportaciones suponen asegurar los retornos correspondientes de fondos comunitarios con cargo al FEADER, derivados de la ejecución de los citados planes.

Asimismo, en aplicación también de la ley de desarrollo rural sostenible, se han transferido 15.982.560 euros a la Comunidad Autónoma de Galicia para financiar el Plan denominado “Proyectos Estratégicos de Infraestructuras en el Medio Rural (PEIM), cuyo objetivo es la realización de inversiones en servicios básicos para la población rural.

PROGRAMAS AGRÍCOLAS

Dentro del capítulo de programas agrícolas, 8.148.000 euros van destinados a la mejora del sector de frutos de cáscara y algarroba.

Por otra parte, 2.559.770 euros corresponden a la línea de actuación de lucha contra plagas, para la erradicación y control de las poblaciones de mosca del olivo, mosca mediterránea de la fruta, langosta y otros ortópteros.

La Conferencia Sectorial también ha aprobado la asignación de 648,41 hectáreas de reconversión de albaricoque a las Comunidades Autónomas que lo habían solicitado en 2011, para que puedan resolver las peticiones recibidas y los interesados puedan comenzar las operaciones de reconversión en el próximo otoño-invierno.

En 2012 se procederá a la asignación de los fondos correspondientes, una vez que las Comunidades Autónomas solicitantes realicen el balance de los remanentes existentes de asignaciones anteriores.

PROGRAMAS GANADEROS

En el capítulo de programas ganaderos, se han distribuido 5.393.805 euros para los programas nacionales de control y erradicación de las EETs (Encefalopatía Espongiforme Transmisible) y otras enfermedades de los animales, que incluye las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de la tuberculosis bovina, brucelosis ovina y caprina, y tuberculosis caprina (cabras que conviven con rebaños de vacas).

Otros 681.091 euros van a contribuir al fomento de la apicultura, en cuya distribución se ha tenido en cuenta el número de colmenas sobre la base del Registro de explotaciones ganadera (REGA)

Además, se han destinado 240.000 euros al fomento de la selección y difusión de la mejora ganadera, conservación de recursos zoogenéticos, razas autóctonas en peligro de extinción, que tiene como beneficiarios a las organizaciones o asociaciones de ganaderos reconocidas por las Comunidades Autónomas para la llevanza del libro genealógico de razas autóctonas en peligro de extinción, con una cuantía máxima de 60.000 euros por anualidad y asociación.

Finalmente, en el capítulo de programas ganaderos se han repartido 53.800 euros para la mejora de la calidad y trazabilidad de los sectores ganaderos, “ayudas de minimis” destinadas a la implantación de sistemas de autocontrol en mercados de ganado que permitan, con carácter previo y preventivo, un control más detallado de las distintas etapas.

Los beneficiarios de la ayuda serán los titulares de mercados de ganado autorizados para intercambio intracomunitario de animales de las especies bovina, porcina, ovina y caprina, que se celebren, al menos, con periodicidad semanal.

INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS

La Conferencia Sectorial también ha decidido distribuir la cantidad de 1.112.210 euros para el Plan de consumo de fruta y verdura en las escuelas, correspondiente al ejercicio 2011/2012, cuyo reparto se ha realizado en función de la ejecución presupuestaria de la medida en el ejercicio 2010-2011 y de los remanentes de los fondos territorializados para este mismo ejercicio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo