• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Record histórico en la producción de trigo blando en España según la nueva revisión de cosecha de cereales de Cooperativas Agro-alimentarias

           

Record histórico en la producción de trigo blando en España según la nueva revisión de cosecha de cereales de Cooperativas Agro-alimentarias

17/10/2011

Finalizada la cosecha de cereales en todas las CCAA, Cooperativas Agro-alimentarias ha elaborado una nueva estimación de cosecha de cereales de 20.834.608 tn, lo que supone un incremento del 18,09% con respecto a los 17,642 millones de tn de de la cosecha 2010. Esta revisión supone una subida de 564 mil toneladas en la producción total de cereales. La superficie de cereales en la campaña de siembra 2010/11 se estima en 5.559.580 ha, lo que da un rendimiento medio nacional de 3,75 tn de cereales por hectárea.

Se han producido dos cambios importantes con respecto a la anterior estimación de cosecha realizada, según el Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias, Antonio Catón. En primer lugar, una importante bajada de la estimación de cosecha de cebada, tanto por una caída del rendimiento medio nacional pasando de 3,13 tn/ha. a 3,08 t./ha y como por una caída de la superficie a 2,694 millones de hectáreas, (2,856 millones). La producción total de cebada se estima en 8.299.644 tn, es decir, 600.000 tn menos que en la anterior estimación.

El otro cambio significativo de la nueva estimación es en relación con la cosecha de trigo blando, con una importante revisión al alza. En su nueva estimación, Cooperativas Agroalimentarias (CA) prevé que la cosecha de trigo supere los 6 millones de tn. Estima 6.102.803 tn , lo que supone un crecimiento respecto a la campaña pasada de un 32,28 %, siendo además la cantidad más importante de cosecha de trigo blando producida en España con anterioridad.

Las dos razones fundamentales que ha propiciado esta buena cifra de trigo blando son buen año agronómico, factor muy importante para entender el dato de la producción y una importante revisión de la superficie. Las nuevas condiciones agronómicas han favorecido la revisión del rendimiento de 3,57 tn/ha en la anterior estimación a las últimas cifras de 3,78 tn/ha, lo que supone un incremento de 17,26%, o 560 kg más por hectárea. La superficie de trigo blando ha sido 183.000 ha más que hace un año (+12,81%) y 86.000 ha más que en la anterior estimación de CA. El trigo blando representa el 29,1% del total de cereal producido en España.

Por el contrario, Cooperativas Agroalimentarias ha revisado a la baja la estimación de trigo duro, hasta las 830.771 tn, que es 105.000 tn menos que la anterior estimación y un 4,39% menos que el año pasado.

La superficie de trigo duro ha registrado una importante reducción (-21,64 %) siendo un área similar a la constatada a mediados de los años 90, cuando se empezaba a cobrar una ayuda integra de lo que ahora sería 360 €/ha. En definitiva, se ha cosechado una superficie de 390.351 ha o lo que es lo mismo 107.700 has menos que en 2010. No obstante, el rendimiento ha crecido un 22 % respecto a la pasada cosecha, produciendo 380 kg más por hectárea. La producción de trigo duro representa el 4 % del total del cereal producido en España.

La cosecha de maíz de este año se prevé un 30,75 % más que la de la campaña pasada. Las estimaciones de producción para 2011 apuntan a 3.712.694 tn, como consecuencia, en gran parte, a un crecimiento de la superficie del 16,31 %, siendo esta de 376.000 ha. El maíz representa el 17,9% del total de cereal producido en España

La producción de avena se estima en 1,1 millón de tn (representa el 5,3 % del total de cereales en España). Ha tenido un impórtate crecimiento respecto a 2010 (+18,94%).

La producción de centeno representa el 1,9 % de la cosecha total con 394 mil toneladas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo