Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MARM apuesta por una mayor flexibilidad y mayor capacidad de decisión de los EEMM en la política de promoción alimentaria de la UE

           

El MARM apuesta por una mayor flexibilidad y mayor capacidad de decisión de los EEMM en la política de promoción alimentaria de la UE

17/10/2011

La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, abordó el viernes, en la Jornada de clausura de la Semana de la Dieta Mediterránea organizada por el Ministerio, la posición española ante la revisión de la política de promoción de la Unión Europea, abogando por un sistema con mayor operatividad y eficacia, mayores sinergias y un enfoque más pragmático en esa revisión.

También ha resaltado Isabel Bombal la necesidad de “lograr una eficacia máxima, con mayor flexibilidad para la selección de los programas y de los sectores, mayor capacidad de decisión de los Estados miembros en esta priorización, y muy especialmente, la posibilidad de lograr un equilibrio entre la promoción genérica y la marquista, para tener también mayor financiación, mayor operatividad y mejor posicionamiento en los mercados internacionales”.

La Directora General ha recordado que la Unión Europea cofinancia, junto con los Estados miembros, programas cuyo objetivo principal es fomentar el consumo de diversos productos agrarios, tanto en el mercado interior como en los países que se encuentran fuera de la Unión Europea (terceros países), así como dar a conocer y mejorar la imagen de los productos comunitarios en los mercados internacionales, especialmente en lo que respecta a la calidad de los productos agroalimentarios.

En este sentido ha explicado que la cofinanciación se reparte entre la Unión Europea, los Estados Miembros y los sectores interesados, que pueden contar con una financiación pública de hasta el 80% del presupuesto de los programas.

En relación con los programas de promoción en España, de cuya gestión y coordinación se encargan la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM y el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Isabel Bombal ha resaltado la reciente firma de los contratos de los programas aprobados en la última convocatoria del mercado interior, “dos de los cuales, ha señalado, se encuentran muy vinculados a la Dieta Mediterránea puesto que promocionan e informan sobre productos incluidos en esta reconocida dieta como el aceite de oliva, el vino, el jamón serrano, y los productos lácteos”.

En concreto, se trata de los programas: “Original Flavours: The Mediterranean Essence” y “Plan de Nutrición y Comunicación de productos lácteos 2011-2014”, ambos objeto de sendas presentaciones en la jornada de hoy.

Con respecto al programa “Original Flavours: The Mediterranean Essence”, la directora General ha indicado que son varias las organizaciones proponentes que lo respaldan como el Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero, Consejo Regulador de la DO Baena y CONFECARNE, destacando entre sus objetivos “la difusión de aspectos asociados a la calidad informando sobre el sistema comunitario de calidad, la divulgación de los productos de las organizaciones proponentes posicionándolos como productos de calidad, con gran valor sensorial, potencial culinario, la magnifica relación calidad-precio y la potenciación de sus aspectos saludables asociados a un determinado estilo de vida: el estilo mediterráneo”.

Sobre el “Plan de Nutrición y Comunicación de productos lácteos 2011-2014”, la Directora General ha señalado que se trata de una propuesta de Fenil, para 3 años, cuyo objetivo es aumentar el consumo de productos lácteos, así como dar a conocer la gran diversidad de derivados lácteos existentes en el mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo