Tras superar exitosamente numerosos controles de calidad por parte del Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de Exportaciones (SOIVRE), las cooperativas naranjeras de FAECA se desmarcan de las suspicacias generadas recientemente en el mercado por agentes del sector.
Frente a los temores infundados que alertaban de la puesta en comercialización de naranjas que no alcanzaban el punto de maduración óptimo y que eran coloreadas con métodos artificiales, los productos de las cooperativas han demostrado cumplir con todos los requisitos exigidos y ser perfectamente aptas para la exportación.
En este sentido, las naranjas de cooperativas andaluzas cumplen y superan los baremos mínimos establecidos de un 33% de zumo y un 6,5 de índice de madurez (azúcar/acidez).
En consecuencia, y tras la realización de una treintena de análisis, las naranjas de las cooperativas se ratifican como un ejemplo de calidad, perfectas para el consumo y la exportación, disipando cualquier duda que se hubiera podido generar al respecto en las últimas semanas.
Por último, FAECA hace un llamamiento a la sensatez y alerta del peligro que supone lanzar acusaciones de este tipo sin pruebas fehacientes, puesto que la repercusión mediática generada afecta negativamente, como se ha demostrado, a todo el sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.