Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / La mujer tiene un papel muy importante en la creación de empleo y riqueza en el medio rural

           

La mujer tiene un papel muy importante en la creación de empleo y riqueza en el medio rural

14/10/2011

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha destacado la contribución de las mujeres en la creación de empleo y riqueza en el medio rural en el acto de entrega de los premios del MARM de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales.

En su intervención, la titular del MARM ha subrayado que “el esfuerzo, la ilusión y el afán de superación” es lo que se premia en este certamen al tiempo que ha hecho hincapié en que “el medio rural no se pueden entender sin las mujeres y por eso hay que seguir trabajando por la igualdad para poder avanzar”.

Los doce proyectos premiados, y puestos en marcha en Andalucía, Asturias, Castilla y León, Catalunya, Extremadura y Galicia, ha recalcado la titular del MARM “son originales e innovadores, se basan en una gestión sostenible de los recursos, crean empleos que responden a las necesidades de las mujeres rurales y contribuyen enormemente al desarrollo de nuestro medio rural”.

En este sentido, la Ministra Aguilar ha subrayado que el respaldo y apoyo decidido del MARM a este tipo de proyectos, diseñados, realizados y dirigidos por y para las mujeres constituye “uno de los principales ejes de nuestra política de desarrollo sostenible y, además, se ha convertido en un elemento destacado de las políticas de igualdad del Gobierno de España”.

En este contexto, ha recordado la apuesta del Gobierno por la igualdad en el medio rural con la recientemente aprobada Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Familiares Agrarias que ha contado en las Cortes con el consenso de todos los grupos políticos.

Esta Ley ha resaltado la Ministra “hace visible el trabajo de las mujeres en el campo; favorece su independencia económica; impulsa su participación en todos los ámbitos de la sociedad; potencia su acceso a todas las prestaciones e incentivos públicos y hace más efectiva la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en nuestro medio rural”.

En el transcurso de su intervención, Rosa Aguilar ha tenido cálidas palabras de reconocimiento para las premiadas. A la Agrupaciónde Mariscadoras do Esteiro do Río Anllóns de A Coruña por “modernizar y añadir valor a esta actividad ancestral”. A las mujeres del Obrador Xisqueta-Proyecto Gripia de Lleida por “ayudar y asesorar a las emprendedoras de los territorios de montaña”.

Al Centro de Innovación Educativa Huerto Alegre en Granada por “su labor de formación dirigida a las mujeres desde los valores de la igualdad y el respeto al medio ambiente”. A las mujeres de Hifas da Terra en Pontevedra por “la aplicación de investigaciones científicas a cultivos ecológicos”.

A la CooperativaElOrrio de Asturias por ofrecer “unos servicios especialmente necesarios en un terreno tan sensible como es la asistencia social”. Y a Atemde Raíces de Granada por “su servicio de ayuda a domicilio”.

A Del Monte de Tabuyo de León por “su doble dedicación a la restauración y a la pequeña producción industrial”. A Tu Menú Goián de Pontevedra por “su esfuerzo en que sus comidas preparadas sean y sepan realmente a caseras”. A Productos Ecolóxicos Granxa Maruxa de Lugo por “haber encontrado en la bella nostalgia de nuestra niñez, las galletas de nata, un nuevo recurso de futuro”.

A la AsociaciónFEMAR de Cáceres por “diversificar y crear puestos de trabajo en campos tan distintos como son la atención a personas mayores y el tratamiento de residuos”. A Helix Villaespasa de Burgos que “con su dedicación a la cría y engorde del caracol en cautividad reduce la presión sobre los ecosistemas y obtiene, a la vez, un producto excelente”. Y a “Aves de Extremadura” de Cáceres por “aunar la dimensión social con la tecnología en la adaptación de vehículos”.

“Vosotras- ha dicho la Ministra Rosa Aguilar- con vuestro esfuerzo diario, creatividad, ilusión y afán de superación os habéis ganado este reconocimiento cuya entrega hemos querido realizar la misma semana en que vamos a celebrar, el próximo sábado, el Día Internacional de las Mujeres Rurales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo