Es sabido que si se incrementa la frecuencia del ordeño de las vacas, se aumentan los rendimientos lecheros, pero lo que unos investigadores de la Universidad de Cornell han puesto de manifiesto es si la frecuencia del ordeño aumenta al inicio de la lactación, sus efectos se mantienen a lo largo de ésta.
Los investigadores tomaron 398 vacas de 4 explotaciones a las que asignaron aleatoriamente 1 de dos posibles tratamientos. Al grupo de control se le ordeñó dos veces al día durante toda la lactación (vacas 2x), mientras que al otro a grupo se le ordeñó 4 veces al día (vacas 4x), empezando desde el día 1 hasta el día 7 de la lactación, según las explotaciones, y manteniendo este ordeño 4x hasta el día 21 de la lactación. A partir del día 22, el ordeño fue dos veces al día hasta el final de la lactación.
Las vacas a las que se incrementó la frecuencia del ordeño al inicio de la lactación produjeron entre 2 y 2,8 kg de leche al día más que las vacas 2x durante los 7 primeros meses de lactación. No se observó diferencia entre si las vacas eran primíparas o multíparas.
En cuanto al contenido de proteína de la leche, si bien se vio un descenso al inicio de la lactación en el grupo de vacas 4x, en el conjunto de la lactación, éstas produjeron una leche con un mayor contenido de proteína.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.